sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.157
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La Liga española de fútbol anota un golazo con el anuncio de su propio token

La primera división del fútbol español, La Liga, apuesta por el manejo de un token para fidelizar a los fanáticos de Asia y el Medio Oriente.

Publicidad
  • Los poseedores podrán asistir a sesiones de práctica y partidos de pretemporada.
  • La Liga pactó con GCOX para expandir su presencia en el mercado asiático.

La primera división del fútbol profesional español, conocida como La Liga, impulsará su estrategia de mercadeo y expansión en Asia y el Medio Oriente a través de la creación de su propio token. La organización, que agrupa a los renombrados equipos FC Barcelona, Real Madrid CF o el Atlético de Madrid, considera que el uso de su token dinamizará el turismo futbolístico y creará nuevas oportunidades de negocios.

La Liga, considerada como una de las más importantes en el ámbito deportivo y comercial de Europa, comenzó un nuevo proceso de internacionalización en el 2017 con el que intenta seducir a los aficionados de Corea del Sur y Japón, dos de los países con mayor adopción de criptomonedas.

Para Iván Codina, director de La Liga para el sureste asiático, Japón, Corea del Sur y Australia, el empleo de un token propio para crecer en esta parte del mundo fomentará el desarrollo del deporte nacional y ofrecerá espacios en donde los aficionados podrán “hacerse una idea muy cercana de la pasión que rodea a la competición”.

Acuerdo con GCOX

Para desarrollar sus planes de crecimiento, La Liga llegó a un acuerdo con la startup Global Crypto Offering Exchange (GCOX), que es conocida en el ecosistema de las criptomonedas por crear tokens de celebridades como el del boxeador Manny Pacquiao o el del exfutbolista inglés Michael Owen.

Aunque no se reveló el nombre del token u otros detalles sobre su comercialización, La Liga tiene como objetivo acercar a los aficionados a la competición y a los 20 clubes que conforman la primera división. Los poseedores del token en Asia estarán en posición de asistir a partidos de pretemporada entre los equipos españoles y equipos locales, participar en promociones exclusivas, activaciones digitales y compartir con embajadores deportivos europeos.

Es importante recordar que el interés que muestra La Liga por los tokens, y las oportunidades que ofrece para sus estrategias de mercadeo, no es nuevo entre los equipos del fútbol internacional.

Otros clubes europeos como la Juventus de Italia, el Paris Saint-German de Francia o el Newcastle de Inglaterra, han dado pasos para tener sus propios tokens como una manera de relacionarse más de cerca con los aficionados y que estos interactúen con sus equipos favoritos.

Llama la atención que, en el caso de La Liga, la inclusión de un token favorecería a todos los equipos de fútbol en conjunto. Esto como un mecanismo de enganche para hacer más populares a sus jugadores en estas latitudes.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña