¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Esta campaña es impulsada por el colectivo Ideas are Like Flames basado en Munich.
-
El colectivo recompensa con 615 satoshis a quienes publiquen fotos de sus stickers.
Una campaña guerrilla para la difusión del uso de Bitcoin se está llevando a cabo en todo el mundo. La campaña, ideada y liderada por el colectivo alemán Ideas are Like Flames, basado en Munich, inició en junio de este año. El colectivo te recompensa con unos cuántos satoshis por pegar cualquiera de las 18 stickers (pegatinas o etiquetas) que el colectivo ha diseñado y enviar dicha fotografía a la cuenta de Twitter @BTCSTREETART.
En su página web, el colectivo explica que esta campaña busca refutar los falsos conceptos de que Bitcoin es utilizado por criminales o que va a morir pronto. Justifican que, como Bitcoin carece de un portavoz o figura oficial, muchas de las confusiones que surgen acerca de su utilidad y su existencia no pueden ser resueltas y que esta labor es llevada adelante sólo por reconocidos Bitcoiners pero que podrían carecer de confianza por parte del público general.
Es por este motivo que el colectivo decidió «recopilar algunas piezas de sabiduría de Bitcoiner, en su mayoría poco controvertidas, y unirlas con el clásico logotipo de Bitcoin» y de esta forma surgieron los 18 stickers que forman parte de la campaña.
Comentan que luego se le ocurrió otra idea «¿Qué pasaría si pudiéramos incentivar a las personas de todo el mundo con pequeños pagos con bitcoins para que corran la voz acerca de Bitcoin?». De esta forma, se aliaron con el portal microlancer.io y el 1ro de julio de este año lanzaron una campaña por medio de la cual entregarían 615 satoshis para aquellas personas que publicaran una foto en un lugar público de algunos de los stickers diseñados por ellos. Esta iniciativa la conectaron al hashtag #bitcoinerswarm (enjambre bitcoiner, en español).
Hasta los momentos no se tiene conocimiento de si en Latinoamérica se están llevando a cabo iniciativas de este estilo. Pero múltiples analistas coinciden que es una de las regiones del mundo, junto con África, en donde la adopción del Bitcoin traería múltiples beneficios a sus habitantes.
La conversación acerca de Bitcoin sigue surgiendo de forma esporádica en diversos escenarios, como por ejemplo la serie Billions, donde recientemente se presentó una escena donde se discutió sobre la principal criptomoneda actualmente.