sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.192
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Filial de Hyundai presenta anuncio televisivo sobre IoT y blockchain durante la Copa Mundial de Fútbol

Un anuncio televisivo de Hyundai Digital Assets Company (HDAC) se ha estado mostrando tras cada encuentro de la copa mundial a los espectadores de esta competición. En él, la tecnología blockchain y el Internet de las Cosas (IoT) se conjugan para mostrar a los televidentes cómo sería una casa inteligente que combine ambas tecnologías. Sin embargo, los comentarios no han sido del todo positivos.

Publicidad

La copa del mundo de la FIFA celebrada en Rusia ha sido aprovechada como trampolín para la tecnología blockchain y el Internet de las Cosas (IoT), pues la empresa filial de Hyundai, Hyundai Digital Assets Company (HDAC), ha pagado un anuncio publicitario en el que se observa el funcionamiento de una casa inteligente potenciada con ambas tecnologías. El comercial ha sido transmitido a través de Eurosport e ITV, especialmente en Reino Unido y algunos países de Europa.

A pesar de que no se conocen todos los detalles, HDAC ha logrado posicionar ambas tecnologías en una importante vitrina como la Copa del Mundo, que genera grandes cifras de audiencia a nivel global, dándole gran exposición a este proyecto. La empresa fue creada por Chung Dae-sun, sobrino del CEO del gigante automovilístico coreano Hyundai.

En la publicidad se aprecia cómo sería una casa con blockchain y pagos automatizados por realizar servicios. Además, existe una interconexión entre los equipos electrónicos de la casa, garantizada por el Internet de las Cosas. Es la tecnología futurista que los humanos siempre han esperado, hoy. “La plataforma tecnológica de HDAC es inteligente y segura gracias a la solución blockchain”, advierte el comercial.

La filial coreana recaudó 258 millones en una Oferta Inicial de Moneda (ICO) realizada a finales del año pasado, siendo un proyecto descrito como una combinación de blockchain e IoT con el objetivo de automatizar el funcionamiento de aparatos electrónicos utilizando transacciones máquina a máquina a muy bajo costo.

Pese a todo, la pieza, transmitida desde el partido inaugural, no parece haber tenido muy buena aceptación. A través de redes sociales como Twitter los usuarios se han preguntado cuál es el propósito del comercial de HDAC, especialmente porque un uso semejante de la tecnología blockchain aún no ha sido revelado, por lo que parecería que añadir “blockchain” al producto solo ha sido una estrategia de marketing. La empresa ofrece un sistema para realizar pagos entre máquinas (M2M), aunque no queda claro de qué manera se relaciona el token DAC de la empresa con lo visto en el comercial.

Según la impresión general, no queda claro qué ofrece ni de qué se trata el anuncio. El anuncio, que parece más una parodia de ciencia ficción, tiene aparatos que hablan dentro de una casa tokenizada y asegurada con blockchain, aunque no queda claro cómo eso soluciona qué cosa. Parece ser un caso en el que la palabra “blockchain” ha servido solo para ganar exposición.

Ante la oleada de críticas, la empresa enfatizó que se han distanciado de Twitter y las redes sociales ya que se encuentran reestructurando su “estrategia”, algo que ha sido calificado por los usuarios como una falla, especialmente tras las visibilidad ganada con el comercial.

El mundial de Rusia ha deparado grandes sorpresas, renovando la cara del fútbol mundial, y los entusiastas de las criptomonedas también han podido aprovechar la competición para conocer el país y utilizar sus criptoactivos.

Por ejemplo, aprovechando la competición, la cadena hotelera Apartments Malina se convirtió en la primera compañía nacional de esta naturaleza en permitir ahora que sus huéspedes tengan la oportunidad de pagar con bitcoins. La compañía se asoció con la empresa de medios de pago rusa Free-Kassa para recibir los pagos. Bitcoin, Ether, Litecoin y Ripple son algunas de las monedas compatibles con su billetera.

Imagen Destacada por HDAC 

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña