¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Este 11 de marzo, el comediante británico John Oliver dedicó su programa Last Week Tonight a las criptomonedas. Habló sobre lo que son las criptomonedas, la tecnología blockchain y se enfocó en mostrar la manía existente en la actualidad en el mercado, así como lo irracional que puede ser su ecosistema, con casos de proyectos inconclusos que han recaudado miles de millones de dólares. También, hizo un llamado a la cautela al invertir en estos activos.
Su programa Last Week Tonight, de acuerdo con HBO, reporta más de un 1 millón de televidentes al momento de su presentación y hasta más de 4 millones de visualizaciones en la semana en diversas plataformas. Esto significa una inmensa exposición del tema a toda la masa de sus seguidores.
Inició su programa explicando qué son las criptomonedas, Bitcoin y la tecnología blockchain de una manera bastante sencilla para su público -sin dejar de lado su tono satírico- destacando lo interesante del concepto y mencionando lo especulativo que puede ser, así como las dificultades que ha enfrentado como método de pago.
Seguido, mostró el lado irracional del ecosistema mostrando la exagerada valorización actual del criptoactivo de broma Dogecoin, la exuberancia en la recaudación miles de millones de dólares del proyecto de EOS, que no posee una blockchain activa hasta el momento, y el nuevo meme de Internet sobre el ex vocero de Bitconnect, Carlos Matos.
Incluso utilizó parte de la jerga que se usa en el ecosistema como FOMO y otras palabras. En el punto sobre EOS destacó el aparente poco conocimiento de su proyecto por parte de unos de sus inversionistas, Brock Pierce, y mostrando un poco de su lujosa vida.
Cerró su episodio recreando la presentación de Carlos Matos con Bitconnect, realizada por el actor y comediante Keegan-Michael Key. De una manera cómica, llamó a tener responsabilidad financiera al momento de comerciar con criptomonedas, “invertir solamente lo que estés dispuesto a perder” y sobre todo sean “Creaful”, un juego de palabra con “Careful” recomendando cuidado.
La exposición de las criptomonedas en la manera que realizó John Oliver hace un equilibrio a toda la euforia que existe actualmente en la comunidad de criptoactivos. Gracias a que hizo un llamado a su audiencia de más de 1 millón de personas a que tengan mucha cautela al momento de invertir, sin desprestigiar la propuesta de valor de esta tecnología.
<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/g6iDZspbRMg» frameborder=»0″ allow=»autoplay; encrypted-media» allowfullscreen></iframe>