sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.142
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Cineasta colombiana tiene propuesto rodar la primera película financiada con monero

Ana Mará Hermida, directora de la película colombiana disponible en Netflix "La Luciérnaga", organizará junto a su equipo de producción un crowdfunding para financiar su nueva película usando Monero para evitar los controles del sistema bancario tradicional y difundir el uso de criptomonedas.

Publicidad

El empleo de las criptomonedas como medio de financiamiento para nuevos emprendimientos se extiende a la industria del entretenimiento, esta vez alcanzando el cine latinoamericano. En esta oportunidad, la cineasta colombiana Ana María Hermida llevará a cabo un crowdfunding a través de Monero para financiar la realización de su próxima película «Alicia».

Como explica uno de sus productores ejecutivos en Reddit, donde dieron a conocer la iniciativa, la gran cantidad de controles para el dinero fiat que hay en el sistema financiero tradicional hace más costosa y problemática la realización de películas independientes. En el post relatan todos los problemas que consiguieron para producir su anterior película, ‘La luciérnaga’, rodada hace cuatro años y está disponible en Netflix.

Enviar 25.000 dólares a Colombia a través del sistema bancario tradicional en los Estados Unidos equivalía a hacer que el FBI viniera a tu casa en busca de algo sospechoso. En el set, los pequeños gastos de servicios de utilería, extras, choferes y asistentes de producción significaba el retiro de un total de 800 dólares para el cambio de la época por cada día de rodaje, de los cajeros automáticos de Bogotá. Las comisiones abundaban y siempre debíamos tener cuidado con tanto dinero en efectivo en nuestros bolsillos.

Equipo de producción
%22La luciérnaga%22

Comentan también que entre todas las comisiones, tanto de la banca nacional como del envío a los Estados Unidos, los bancos obtuvieron al menos veinte mil dólares del presupuesto de la película, alrededor del 10% del monto total, y afirma que ese dinero pudo haberse usado para la producción.

En esta oportunidad, el mismo equipo que realizó ‘La luciérnaga’ quiere filmar la nueva película de Hermida, y están interesados en involucrar a la comunidad, a la vez que esperan difundir el conocimiento y uso de las criptomonedas a otras audiencias que aún utilizan únicamente dinero fiat.

Afirma que las revistas y medios de comunicación especializados en el cine estarán muy interesados en difundir el proyecto, porque la mayoría de las películas financiadas tradicionalmente no son noticia. “Una [película] financiada con Monero o cualquier otra cripto ciertamente haría ruido en el criptomundo, en Hollywood y en Colombia”, declararon.

También informaron que la directora realizará un AMA (siglas de Ask Me Anything, un formato de entrevistas de Reddit en el que una personalidad abre un hilo en el que los usuarios pueden preguntarle lo que quieran), y que también ha pensado realizar videos instructivos en español sobre el uso de las criptomonedas.

 

Imagen destacada: amazon.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña