sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.092
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

10 celebridades seducidas por bitcoin y las criptomonedas

Hacemos un repaso de 10 celebridades que decidieron relacionarse directamente con bitcoin o que quisieron acercarse al ecosistema para apoyar proyectos.

Publicidad
  • Las estrellas coinciden en que el dinero del futuro pasará por los criptoactivos.
  • Durante el último año la llegada de celebridades al ecosistema ha sido más frecuente.

Desde el exboxeador Mike Tyson hasta el actor Ashton Kutcher, las celebridades del mundo del deporte y el espectáculo han sido seducidas por bitcoin y las criptomonedas. Hoy, en el décimo aniversario de la publicación de su libro blanco, hacemos un repaso por los famosos que han decidido invertir, ser imagen o apoyar proyectos relacionados con los criptoactivos.

Algunos comenzaron a hablar de Bitcoin como sistema descentralizado de intercambio entre pares en el 2013, otros dieron el primer paso relacionándose con su criptomoneda bitcoin (BTC), desde el aumento de su cotización en la segunda parte del 2017, lo que produjo que muchas más celebridades comenzaran a interesarse por el tema.

La mayoría coincide en que el futuro del dinero pasa por los criptoactivos y de su uso responsable. A continuación presentamos nuestro listado actualizado sobre las estrellas que le dieron el visto bueno a bitcoin.

Mike Tyson

El excampeón mundial de boxeo comenzó su relación con el ecosistema en septiembre de 2015, cuando inauguró el primer cajero de bitcoins en Las Vegas, Estados Unidos, bajo la marca Mike Tyson Bitcoin ATM, una sociedad con la empresa Bitcoin Direct LLC. El equipo fue ubicado en el bar-restaurant ‘Off the Strip at the LINQ’.

En esa ocasión, Tyson señaló que aunque no entendía bien el funcionamiento de la tecnología, sabía que tenía potencial y dijo: “La gente no entiende realmente una moneda basada en ecuaciones numéricas. Yo personalmente todavía no… pero estoy agradecido de ser parte de la revolución y espero que mi participación en este espacio, dé lugar a más conversaciones, ayude a aumentar el conocimiento y la conciencia”.

Solo tres meses después, en enero de 2016, Tyson anunció el lanzamiento de su propia cartera para bitcoin. Esta vez la alianza fue entre la propia Bitcoin Direct, BitPay y Mike Tyson como imagen, lo que convirtió al exboxeador en una de las primeras celebridades en adoptar y difundir esta tecnología.

Donald Glover

El actor y comediante estadounidense Donald Glover, también conocido como Childish Gambino, defendió a bitcoin como criptomoneda durante una entrevista realizada por la revista Time, en diciembre de 2013. Glover, reconocido por sus papeles en películas como Solo: una historia de Star Wars o El Marciano, señaló que bitcoin puede ser considerado como una reserva de valor en el futuro como lo ha sido el oro en la actualidad. El artista puntualizó lo siguiente:

Sé que mucha gente es escéptica, pero siento que si todo va a convivir online, ¿por qué no con bitcoins? Estar respaldado por el oro me parece muy viejo y nostálgico. Estar respaldado por un bitcoin, que toma tiempo para hacerlo y hay una ecuación que debe cumplirse, me parece más real y tiene más sentido.

Donald Glover
Actor

Ashton Kutcher

El protagonista de las series de televisión That ’70s Show y Two and a Half Men se ha referido al potencial de bitcoin a través de sus redes sociales, y en eventos a los que ha sido invitado para hablar de tecnología. En 2013, durante la conferencia TechCrunch Disrupt de Nueva York, Kutcher resaltó la naturaleza descentralizada de la red y su seguridad.

“Lo más importante con bitcoin es: ¿qué puede hacer realmente esa tecnología descentralizada? […] Imagínense si pudiéramos descentralizar ese tema de la seguridad, y si podemos descentralizar la seguridad». Además, el actor es cofundador de la firma de inversión A-Grade Investments, que ha destinado recursos a BitPay, el procesador de pagos que permite a los comerciantes aceptar bitcoin.

Björk

La cantante islandesa comercializó su álbum Utopia empleando criptoactivos como método de pago. Los fanáticos podían realizar una pre-orden utilizando bitcoin, litecoin (LTC), Dash o Audiocoin (ADC), un token que la artista regalaría a los usuarios involucrados en la promoción.

Björk también estableció una alianza con la startup Blockpool para crear carteras que permitieran conservar o intercambiar esos tokens. Para capitalizar sus proyectos, la referida compañía pactó con One Little Indian (el sello de Björk) para el “desarrollo de funciones de pago y recompensa de cifrado para los usuarios de la tienda Björk”.

Pitbull

El cantante de origen cubano es un fiel creyente de la libertad financiera de las personas, de los artistas y el potencial de Bitcoin. El año pasado, durante una entrevista con CNBC, el compositor indicó que ha observado “desde hace 5 años” lo que ha ocurrido con el criptoactivo, pero que no se ha involucrado.

Aclaró que “de verdad no lo entiendo en este punto, quiero saber más, pero es increíble lo que están haciendo”. Pitbull sugirió que con el impulso que ha tomado bitcoin, el mundo está dirigiéndose más hacia lo virtual.

Para involucrarse más con el ecosistema, el productor, cuyo nombre real es Armando Pérez, anunció en abril de este año que produciría un concurso de programación blockchain, sobre Ethereum, para desarrollar nuevas ideas en la industria musical y descentralizarla.

Al Gore

El exvicepresidente de los Estados Unidos ha recalcado públicamente que bitcoin tendrá un uso masivo en el futuro y que en ese entonces es que “debe permanecer bajo algunas salvaguardas reglamentarias”. El político valora que un algoritmo tenga el poder de suplantar las decisiones de las autoridades gubernamentales.

“Creo que el hecho de que dentro del universo de Bitcoin un algoritmo reemplace las funciones de (el gobierno)… en realidad es bastante bueno. Sé que hay muchos innovadores que están tratando de pensar en … crear nuevos modelos y espero eso”.

Mel B

La exSpice Girl anunció en 2013 que se convertiría en la primera cantante en aceptar bitcoins. La artista encabezó una campaña para que sus fanáticos adquirieran su sencillo “For once in my life” con la criptomoneda. La estrategia comercial estuvo acompañada por la empresa minera Cloud Hashing, que luego de pactar con la artista, indicó que esto ayudaría a que bitcoin captara la atención de millones de personas en el mundo.

En ese entonces Mel B valoró el hecho de que la tecnología le permitiese acercarse a sus aficionados en todo el mundo. En tal sentido dijo: “Me encanta cómo la nueva tecnología hace que nuestras vidas sean más fáciles, y para mí eso es emocionante. Bitcoin une a mis fanáticos de todo el mundo con una moneda. ¡Solo pueden pagar con bitcoins!».

Steve Wozniak

El cofundador de Apple admitió que ha comprado bitcoins no como un instrumento de inversión, pero sí como una forma de “jugar” con él para conocer cómo funciona la tecnología. Wozniak espera que en el futuro bitcoin sea la única moneda global. «Woz» reveló que supo de bitcoin cuando se cotizaba en 70 dólares estadounidenses, pero que logró hacer una compra cuando ya estaba en 700 US$.

El ingeniero describió las características de la criptomoneda y cómo podría ser su evolución en el futuro. “Bitcoin está definido matemáticamente, hay una cierta cantidad de bitcoin, hay una forma de distribuirlo… y es puro, no hay humanos corriendo, no hay ninguna compañía detrás y solo … está creciendo y creciendo … y sobreviviendo, eso me dice algo que es natural, la naturaleza es más importante que todas nuestras convenciones humanas”.

Messi y Mayweather, Jr.

La estrella del FC Barcelona y el múltiple campeón mundial de boxeo se han acercado al ecosistema, aunque no directamente a través de inversiones con bitcoins. El también delantero de la selección argentina de fútbol se anotó, en diciembre de 2017, al equipo de las Ofertas Iniciales de Moneda.

Messi firmó como embajador oficial del proyecto blockchain de SirinLabs. La noticia la dio a conocer el propio jugador a través de su cuenta en Instagram. En su mensaje el atacante señaló: “Feliz de sumarme al proyecto de @SirinLabs y su blockchain”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Feliz de sumarme al proyecto de @SirinLabs y su blockchain /// Excited about blockchain and happy to join @SirinLabs as a partner

Una publicación compartida por Leo Messi (@leomessi) el 7 de Dic de 2017 a las 6:26 PST

El caso de Mayweather, Jr. es similar ya que en julio y agosto del año pasado participó en dos rondas de financiamiento. La primera sirvió para apoyar el proyecto Stox, una plataforma blockchain para mercados predictivos y la segunda para Hubii Network, una startup que pretendía crear un nuevo mercado de contenido descentralizado basado en Ethereum.

 

Imagen destacada por talaj /  stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña