¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
William Shatner asegura conocer a las criptomonedas desde hace unos años
-
#ShatnerHodl es la etiqueta donde la comunidad dio a conocer su emoción por la participación de Kirk
El actor William Shatner, quien personificó al Capitán Kirk en la serie original de Star Trek, demostró su interés en el ecosistema de las criptomonedas y particular conocimiento sobre Ethereum, semanas atrás. Una acción a la que la criptocomunidad respondió publicando memes y canciones bajo la etiqueta #ShatnerHodl.
Tras protagonizar una disputa en Twitter defendiendo la utilidad y potencial de la red de Ethereum, Shatner se ganó el afecto de la comunidad de Ethereum en la red social. Desde entonces, la comunidad de Ethereum utiliza la etiqueta #ShatnerHodl para publicar memes, canciones y explicaciones del sobre los criptoactivos con referencias en el mundo de la serie Star Trek.
De acuerdo con el manifiesto del ShatnerHodl, la intención es “traducir la visión de Satoshi” a Klingon, un idioma construido para el universo audiovisual de Star Trek. La idea de la comunidad, no relacionada con Bitcoin Satoshi Vision, es explicar cómo funciona Ethereum y el ecosistema para los fanáticos de Star Trek, conocidos como Trekkies.
Traslademos la visión de Satoshi a Klingon. Vamos a memorizar y explicar Ethereum para Trekkies. Mejoremos UX para la adopción de la United Federation of Planets.
Manifiesto
La mayor parte de las publicaciones de #ShatnerHodl son imágenes virales (memes), que conjugan escenas de la serie original, las películas de Star Trek, conceptos y situaciones típicas de la comunidad bitcoiner. A partir de este interés por difundir la experiencia y funcionamiento de Ethereum, incluso compusieron una canción.
La ShatnerHodl Song, creada por Jonathan Mann, agrupa a los principales memes publicados con la etiqueta Shatner Hodl. Esta canción junto a las publicaciones de proyectos como descentralizados como Shyft y SpankChain, han llegado a la comunidad de Twitter cargados de referencias que apuntan a una comunidad que tiene casi 60 años.
Un ejemplo de ello, es el post publicado por proyecto detrás de la DApp Golem, quienes realizaron una explicación de Ethereum titulada “Ethereum para Treekies: todo lo que no quería saber hasta que el Capitán Kirk twitteó de ello”. El artículo de Golem busca resaltar los paralelismos entre la criptoeconomía y el universo desarrollado Gene Roddenberry.
«Las economías del futuro son diferentes», explica el capitán Jean-Luc Picard. Y de hecho, nosotros, los Aliens del Universo de las Criptomonedas, estamos construyendo estos. Es natural encontrar paralelismos con Star Trek. Con sus sabias palabras en mente, explicaremos algunos términos y nociones básicas sobre Ethereum.
Manifiesto
En respuesta a la avalancha de mensajes publicados para Shatner, el actor de 87 años aseguró conocer de las criptomonedas desde hace algunos años, y estar ansioso por interactuar y aprender más. De hecho, el pasado jueves, 15 de noviembre, día de la bifurcación de Bitcoin Cash, Shatner publicó una imagen que decía “Haz el amor y no la guerra del hash”.
Shatner no es el primer ni único famoso en interesarse por las criptomonedas, pues Paris Hilton, Floyd Mayweather y Gwyneth Paltrow ya han participado en el ecosistema. Sin embargo, al momento ninguno de estos famosos ha recibido tanta atención de parte de los miembros de la comunidad de Ethereum.
Los dejamos con algunos de los memes más destacados.
Mr @WilliamShatner is sorting through our pile of proposals to evaluate what he wants beamed up with him #ShatnerHODL https://t.co/AyW0TuW97q pic.twitter.com/lZuTrk1yRY
— Chris Robison (@CBobRobison) 13 de noviembre de 2018
Obligatory #ShatnerHODL meme pic.twitter.com/HY7LPUV6TU
— {; (@curlysemi) 13 de noviembre de 2018
https://www.youtube.com/watch?v=VzWGSAp7124&feature=youtu.be
Imagen destacada: Twitter