¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
«¿Quieres usar tus habilidades de codificación para hacer el bien en este mundo? Bueno, queremos hablar contigo»
Así llama la filial de las Naciones Unidas, UNICEF, a los desarrolladores para que se postulen a la vacante de Consultor de Desarrollo de Software, según el comunicado web que describe detalladamente las funciones del cargo.
El Fondo de Emergencia para Niños de las Naciones Unidas (United Nations Children’s Emergency Fund- Unicef) busca nuevos rumbos para los proyectos humanitarios de la asociación, y pretenden implementar la blockchain entre sus herramientas para optimizar su labor.
El objetivo principal de la Unidad de Innovación es desarrollar productos que resuelvan los problemas de nuestro «mundo en desarrollo», siempre con miras al beneficio de los niños desprovistos de beneficios en los países en desarrollo o emergentes.
La Unidad funcionará como una colección de startup que están en fase inicial. ¿Su plan? Usar estas nuevas tecnologías para mejorar sus operaciones básicas como organización en la educación, la salud y hasta la respuesta ante desastres. Para esto, deberá trabajar de la mano con empresarios, desarrolladores, investigadores científicos y diseñadores en múltiples proyectos.
Unicef agregó que «la persona investigará de tecnologías emergentes como blockchain y contratos inteligentes. Además de crear prototipos, soluciones potenciales para la identidad y remesas ene efectivo».
Entre las obligaciones del nuevo Consultor de desarrollo de Software, quien deberá trabajar desde las oficinas de la organización internacional en Nueva York, está la contribución al desarrollo y mantenimiento de los proyectos iniciados en otras oficinas de Unicef, además de apoyar a proyectos tecnológicos ya iniciados por la ONG como Magic Box, la plataforma de big data para ayudas humanitarias y The Innovation Fund Site, que es una ilustración en tiempo real de las inversiones monetarias realizados por todos los que participantes del fondo de Unicef.
El fondo de innovación es una creación reciente de UNICEF (2015), creada para hacer un llamamiento a las startup a recibir financiamientos para ideas y proyectos que mejoren la calidad de vida de los niños más vulnerables del mundo.
Unicef
Esto es un intento más por crear plataformas descentralizadas que permitan identificar a personas y dinero. El prototipo de esta plataforma debe estar lista al haber trascurrido seis meses del inicio del contrato.
Según declara Unicef en su comunicado, la organización trabaja con Polymer, React Now, Node y Firebase. El desarrollador estará en la potestad de elegir con cuál empresa trabajar.
¿Te sientres preparado para el trabajo? Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de agosto.