miércoles, mayo 14, 2025 | bloque ₿: 896.711
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tour de Crypto combina ciclismo, caridad y criptomonedas

Dos ciclistas aspiran recaudar $1 millón en criptomonedas con el evento Tour de Crypto en Estados Unidos, para contribuir con HAWC en el apoyo a victimas de violencia domestica.

Publicidad

Dos ciclistas y entusiastas de las criptomonedas, convertidos en “criptofilántropos”, decidieron emprender una vuelta ciclística por Estados Unidos con el fin de recaudar fondos para una causa benéfica. La actividad, nombrada “Tour de Crypto”, atravesará el país de este a oeste, recorriendo unas 16 ciudades, para crear conciencia solidaria y promover el uso de las criptomonedas en las donaciones.

Con este fin en mente, los ciclistas Jason Berlin y Jovel Velasquez, se proponen recaudar fondos por $1.000.000 USD en criptomonedas, a beneficio del Centro de Mujeres del Área de Houston (HAWC, por sus siglas en ingles), informó un sitio web especializado. Esta organización sin fines de lucro recibirá el 100% de lo recaudado, para apoyar su misión de poner fin a la violencia doméstica y sexual, labor que ha desarrollado por más de 40 años.

HAWC provee servicios de asesoramiento, refugio y apoyo, de forma gratuita y confidencial para las víctimas. Alcanzar la meta de recaudación representará para la institución el financiamiento de los servicios del refugio para 120 sobrevivientes por al menos seis meses.

La gira partirá desde la ciudad de Hamptons, Nueva York, y tendrá como meta Huntington Beach, en California. En la página web del proyecto, el equipo organizador invita a unirse a patrocinadores, criptocomunidades y colaboradores para alcanzar esta meta. “Se trata de que las comunidades cripto se unan para lograr un objetivo común: ‘Adopción masiva’ a través de buenas intenciones”.

recorrido-estados-unidos-criptomonedas
Recorrido del Tour De Crypto. Fuente: https://www.tourdecrypto.com

De acuerdo con la información, el proyecto acepta donaciones en bitcoin, ether, litecoin, monero, digibyte, reddcoin, electra, paccoin y phore. Para garantizar la transparencia, los donantes pueden comparar las direcciones de las carteras de criptomonedas listadas en el sitio web de Tour de Crypto y con las de HAWC, para verificar que las sean las mismas.

Blake Rizzo, jefe de asuntos de caridad para Tour de Crypto, comentó a Bitcoin Magazine que la iniciativa de la gira provino del ciclista Jason Berlin, a quien se le ocurrió el concepto de hacer algo que eleve la conciencia de las donaciones de criptomonedas a la caridad.

El objetivo es hacer esto todos los años y no solo tener una organización benéfica que sea el foco principal, sino también pedirle a otras comunidades y criptomonedas que se involucren.

Blake Rizzo
Jefe de Asuntos de Caridad

Este primer tour servirá como una prueba para medir el nivel de participación de las criptocomunidades en actividades de apoyo a organizaciones benéficas y mostrar el potencial que poseen las criptomonedas para las donaciones.

Rizzo señaló que la gira será además un desafío para los dos ciclistas, ya que no son los atletas de alta competencia. No obstante, han tenido una gran preparación física para el Tour de Crypto, que comprende una distancia de 4.000 millas (cerca de 6.500 km).

Tour de Crypto tendrá una fiesta de lanzamiento este domingo 16 de septiembre. En este evento los participantes podrán conocer a Jason Berlin y Jovel Velaquez, previo a su partida hacia este recorrido extremo. Una vez iniciada la gira, los interesados podrán hacer seguimiento a los ciclistas a través de una señal GPS. Además, estarán equipados con cámaras de vídeo, para documentar el trayecto y producir un documental sobre la actividad.

El fin último de la actividad es lograr que cada año más instituciones benéficas acepten criptomonedas como donación y más comunidades las adopten para contribuir a causas filantrópicas.

Cabe resaltar que existen precedentes de instituciones con causas de apoyo social y/o religioso que han decido aceptar criptomonedas como parte de sus donaciones. Tal es el caso de la mezquita de Shackelewell Lane en Londres, Reino Unido. Se convirtió en la primera en aceptar donaciones en criptomonedas, durante el período musulmán conocido como Ramadán, el pasado mes de mayo. Iniciativas similares se están extendiendo en Venezuela, donde organizaciones sin fines de lucro están  aceptando donaciones en criptomonedas, para ampliar las posibilidades de recibir fondos desde el exterior y garantizar la transparencia de sus operaciones.

Imagen destacada por dolomites-image / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña