¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Recientemente, una entrevista reveló que el billonario inversionista de capital de riesgo Tim Draper, quien es aficionado a Bitcoin, decidió asumir el riesgo y ser uno de los primeros en invertir en el ICO de una nueva criptomoneda ofrecida por una startup.
Timothy Cook Draper sería entonces uno de los primeros millonarios partidarios -previamente lo fue de Bitcoin y de su tecnología subyacente-, de la Oferta Inicial de Monedas» (ICO) de Tezos, e igualmente invertirá en Dynamic Ledger Solutions Inc., la compañía detrás de la oferta. El lanzamiento de la criptomoneda está pautado para este mismo mes.
Cabe destacar, que Tim fundó «Draper Fisher Jurvetson» (DFJ), una empresa de capital de riesgo centrada en inversiones en las etapas tempranas de startups y de crecimiento en las tecnologías empresariales, de consumo y disruptivas. Este billonario también en junio de 2014 compró, por un precio desconocido, casi 30.000 bitcoins que habían sido confiscados del caso Silk Road y subastados al público; por lo que quizás su decisión no es aleatoria.
“Lo mejor que puedo hacer es liderar con el ejemplo” dijo Draper sobre su plan de participar en la oferta de tokens de Tezos -según reportaje-, y explicó que:
Con el tiempo, realmente siento que algunas de estas fichas van a mejorar el mundo, y quiero asegurarme de que esos tokens sean promovidos también. Creo que Tezos es uno de esos tokens.
Tim Draper
Fundador
Asimismo, Tezos, desarrollado durante tres años por Kathleen y Arthur Breitman, es similar a Bitcoin y otras plataformas blockchain; no obstante, la diferencia recae en que no estará limitado por un número determinado de tokens o monedas a ser creadas -tal como sucede con bitcoin-, además de que su diseño permite actualizaciones descentralizadas y automatizadas, cosa que no suele ocurrir con otras monedas.
De tal manera, la motivación de Draper en invertir en la venta inicial de estos tokens puede estar relacionada con que, en este último año, una gran cantidad de empresas de blockchain han estado recaudando dinero creando y vendiendo sus propias criptomonedas en ofertas no reguladas que pasan por alto a bancos o empresas de capital riesgo como intermediarios.
Esto contando con que algunos inversionistas han expresado su preocupación por esa falta de supervisión reguladora de las ICOs. De hecho, la mayoría de las empresas tradicionales de capital riesgo tienen prohibido, por acuerdos con inversionistas, financiar activos de alto riesgo como monedas digitales.
Sin embargo, Draper señaló que los términos del contrato con sus inversionistas permiten invertir en prácticamente cualquier activo o startup, y agregó que su firma específicamente ya ha puesto dinero en inversiones no tradicionales: «Lo que vamos a hacer es permitir a tantas personas como las que quieran comprar en el crowdsale en un período de dos semanas» –indicó según el mencionado reportaje.
A lo anterior, hay que sumarle que el interés en estos tratos, también parece estar siendo alimentado por el desempeño de la criptomoneda original: Bitcoin, que ha aumentado más del 67% en las últimas seis semanas donde incluso ha superado varias veces su record.
Por otro lado, la inversión de Draper podría significar mayor aprobación y confianza de inversión para este modo de financiación de las nuevas blockchains y criptomonedas alternativas.
Finalmente, el caso de este inversionista estadounidense nos recuerda a Mike Novogratz, otro ex-gestor de fondos de cobertura, que invirtió el 10% de su dinero en Bitcoin y Ethereum y lo llamó la mejor inversión de su vida. En definitiva, la presencia de las criptomonedas en el mundo es algo que toma más y más fuerza.