¿Te gustarÃa poder escuchar este artÃculo?
Sà es posible. SuscrÃbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
La oficina de Inspección General del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) realizó junto a Swiss Economics un comunicado con la intención de comprender cuáles son las posibilidades de la blockchain en el servicio postal.
En el documento, además de explicar qué es la blockchain, cómo funciona, sus debilidades y fortalezas, se trataron puntos muy especÃficos, como las aplicaciones potenciales de un servicio postal blockchain en los servicios financieros, servicios de identidad, gestión de dispositivos y gestión de cadena de suministros.
Aseguran que la comunidad blockchain está explorando e investigando áreas en donde el servicio postal ya está activo, por lo que afirman que vale tener en cuenta la blockchain para este sector.
A pesar de ser una tecnologÃa nueva, las aplicaciones blockchain están siendo impulsadas en las principales empresas. Bancos como Citibank y JPMorgan Chase; entidades como los gobiernos del Reino Unido, Estonia y el servicio postal de Australia, están experimentando sobre cómo la tecnologÃa puede mantener mejores registros y proveer servicios más eficientes. El Servicio Postal de EE.UU podrÃa de igual manera beneficiarse de experimentar esta tecnologÃa.
Oficina del Inspector General del Servicio Postal de EEUU
En el área de servicios de identidad, aseguran que con el fin de facilitar transacciones financieras seguras y transparentes, el servicio postal podrÃa ofrecer servicios de verificación de identidad, ya que la falta de identidades verificables presenta un problema de seguridad no solo para el servicio postal, sino también para las personas y empresas que quieran usar el servicio.
En el área de servicios financieros, destacan que proporcionar sus servicios en un formato digital podrÃa ser más barato y más eficiente, tanto para los clientes como para el servicio postal. Swiss Economics plantea aprovechar la tecnologÃa blockchain para la creación de una plataforma financiera la cual denominan Postcoin.
Debido a que el servicio postal ya posee experiencia en la identificación de los clientes que demandan sus servicios, ésta es un área con muchas oportunidades en la comunidad blockchain y el servicio postal. Como la falta de identidad en la blockchain es vista como una debilidad, una entidad que se encargue de la verificación de las identidades serÃa algo muy adecuado, afirman.
También, plantean que el área de gestión de dispositivos es otra con mucho potencial. Aseguran que mantener el Internet de las Cosas (IoT), que no es más que una red de dispositivos conectados para rastrearlos y gestionarlos, puede ser una forma viable para el servicio postal de gestión de los activos y objetos postales a un menor costo que los métodos tradicionales y centralizados.
La administración de dispositivos a través de una blockchain podrÃa mejorar la seguridad, eliminando los puntos únicos de acceso que se manejan actualmente en los servicios postales, y además, abrirÃa una nueva red fiable para negociar directamente por las partes interesadas de dichos dispositivos, manteniendo bajos los costos de infraestructura y la gestión de todo el sistema eficientemente.
En el área de cadena de suministros, aseguran que podrÃa ser útil para el servicio postal, ya que la blockchain permitirÃa coordinar las actividades entre las partes más eficientemente. El servicio postal tiene un número de clientes, asociados, contratistas y otros aparatos con los que coordinarse, incluyendo otros servicios postales, agencias de aduanales, socios de transporte y conductores de camiones a larga distancia. Usar blockchain para gestionar las interacciones entre todas las partes, acelerarÃa el tiempo en el que llegan los envÃos, sobre todo los internacionales.
En el documento concluyen que el Servicio Postal podrÃa verse beneficiado de la blockchain en el corto plazo mediante la investigación de desarrollo de esta tecnologÃa para experimentar con las soluciones basadas en la tecnologÃa. Ya que el servicio postal ofrece servicios financieros como órdenes de pago y transferencia de dinero a nivel internacional, la blockchain puede ser utilizada como una herramienta de habilitación que permita al servicio postal expandirse hacia otras áreas.