domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.217
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Primer ministro de Malta ante la ONU: las criptomonedas son el futuro del dinero

El Primer Ministro de Malta abogó ante la ONU por la adopción de una economía y sociedad digital con la ayuda de las nuevas tecnologías como blockchain.

Publicidad
  • Joseph Muscat señaló que su nación es la primera a nivel global en regular esta tecnología.
  • Cree que la tecnología DLT tiene el potencial para garantizar que nadie sea privado de su propiedad.

El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, afirmó que las criptomonedas son “el futuro inevitable del dinero” por tratarse de una tecnología más transparente. Sostuvo este argumento frente a la audiencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU), durante su intervención del pasado 27 de septiembre. El jefe de gobierno maltés aprovechó su participación en debate general de la 73° Asamblea General de la ONU para referirse a las potencialidades de la tecnología de los criptoactivos y de contabilidad distribuida, para garantizar una sociedad más transparente y equitativa. Muscat cree que las nuevas tecnologías pueden solucionar hoy problemas confrontados por décadas y prepararnos para la transición hacia una sociedad digital. En su opinión, “quienes sean capaces de emparejar la economía digital con un nuevo Estado, el Estado digital, estarán mejor preparados para las futuras pruebas” a nivel social. En su discurso, el primer ministro señaló que en Malta han decidido convertirse en una “isla blockchain”. En este sentido, afirmó que son la primera jurisdicción en el mundo en crear una legislación para esta nueva tecnología, que hasta el momento se encontraba en un “vacío legal”.

Blockchain hace a las criptomonedas el futuro inevitable del dinero, más transparente, ya que ayuda a filtrar los buenos negocios de los malos negocios. Sin embargo, estas tecnologías de contabilidad distribuida pueden hacer mucho más

Joseph Muscat
Primer Ministro

Muscat enumeró algunos de los casos de uso de la tecnología DLT, como en la salud, donde podría garantizar a los pacientes la propiedad real de sus registros médicos o verificar que la ayuda humanitaria llegue a su destino. Asimismo, indicó que esta tecnología tiene el potencial para garantizar que nadie sea privado de su propiedad legítima debido a datos comprometidos y que las corporaciones sean más responsables con sus accionistas.

Reconoció que los avances tecnológicos como blockchain y las criptomonedas pueden encontrarse con puntos de vista “antagonistas”. Muscat enfatizó que esta resistencia a los cambios es tan “miope” como la de quienes “abogan por que los carros de caballos no sean reemplazados por los automóviles.”

Malta se convirtió a principios de julio en el primer país en aprobar una legislación integral para las criptomonedas y la tecnología de contabilidad distribuida, tras la promulgación de tres proyectos de ley sobre esta materia. La autodenominada «isla blockchain» se a convertido este año en la sede de operaciones de grandes compañías de la industria, como las casas de cambio Binance y OKEx.

Otros países, como Bermuda, también están avanzando en la creación de legislaciones favorables a la inversión en la tecnología de los criptoactivos y las criptomonedas. En mayo, este país inició una consulta pública de su plan de regulación para las transacciones con criptomonedas, las ofertas iniciales de moneda (ICO) y los negocios Fintech.

Imagen destacada por william87 / adobe.stock.com 

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña