¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Durante el Consejo de Ministros número 311 del actual gobierno venezolano, el presidente Nicolás Maduro firmó el Libro Blanco del Petro y anunció que la preventa de su Oferta Inicial de Moneda comenzará el día 20 de febrero
Durante la transmisión, el ejecutivo anunció la fecha de lanzamiento para la primera etapa de la Oferta Inicial de Moneda (ICO) del Petro, criptoactivo estará basado en el estándar ERC-20 de Ethereum. No dio detalles acerca de quienes podrán participar pero reveló que, durante el primer año, la cantidad de Petros en circulación será superior a los 100 mil millones de unidades, equivalentes a un barril de petróleo cada una. Los fondos recaudados en la primera etapa se utilizarán para desarrollar a tiempo la plataforma tecnológica anunciada en la hoja de ruta.
Además, el presidente firmó el libro blanco que servirá como guía para el desarrollo y funcionamiento de la criptomoneda emitida por el gobierno, el cual estará disponible a partir de este miércoles 31 de enero para el público general. Dijo que podrán encontrarse los detalles en la página oficial del criptoactivo (www.elpetro.gob.ve), la cual aún no se encuentra disponible. Recalcó también que en gaceta oficial y bajo el aval del banco central, ya se tienen oficialmente asignados 5mil millones de barriles de petróleo como respaldo para el Petro, provenientes del campo uno del bloque Ayacucho de la faja petrolífera del Orinoco.
#Hoy en Consejo de Ministros, Pdte. @NicolasMaduro "se firma el acta de nacimiento "White Paper" de la criptomoneda El Petro donde se describen sus condiciones y funcionamiento" #ElPetroEsIndependencia @TareckPSUV @SupCriptoVe @hugbelpsuv #30Ene pic.twitter.com/mrJSyEWvlD
— Carlos Vargas (@SupCarlosV) January 30, 2018
Durante la reunión también se mencionó la posible creación de un monedero y una casa de cambio venezolana, orientadas hacia la juventud. Por otra parte, explicó que se ha registrado una gran cantidad de personas en la base de datos nacional de mineros, para los que planea un proyecto del que no dio más detalles más que especificar la necesidad del carnet de la patria -documento de identificación paralelo creado por Maduro que incluye un sistema de códigos QR cuyo objetivo principal es conocer el estatus socioeconómico de la población- para participar en el proyecto.
Para finalizar, hizo un llamado a toda la población a participar en actividades de minería del petro utilizando granjas llamadas petrocontainers, especialmente a los miembros las cajas de ahorro de las empresas que hacen vida en el país.
Esto llama la atención pues anteriormente se había establecido que el criptoactivo respaldado en petróleo se lanzaría pre-minado y que su algoritmo de consenso se basaría en Prueba de Participación.
Inicialmente, el whitepaper o libro blanco sobre el que se fundará el criptoactivo sería lanzado el día 14 de enero. Maduro también anunció que la red que soportará a la que podría ser la primera criptomoneda gubernamental de América Latina será centralizada, pues el Estado será quien tenga el control de las transacciones con la criptomoneda ya que funcionará bajo un “sistema de seguridad de preminado”.