¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
El Ministro de Justicia de Ucrania Pavel Petrenko llevó a cabo una subasta utilizando tecnología blockchain este miércoles, según informó el portal Reuters.
Esta iniciativa busca modernizar las instituciones estatales de este país y hacer más transparentes las transacciones gubernamentales. Con este objetivo, el gobierno recibió un auxilio financiero de $40 billones por parte del Fondo Monetario Internacional y otros donantes.
El gobierno de Ucrania ha adoptado progresivamente esta tecnología, desde que se alió con Bitfury para crear una cadena de bloques para gobernanza digital, en abril de este año. Además, están trabajando para migrar gran parte de la data gubernamental, así como transferir los registros de tierra y propiedades del Estado a esta plataforma para finales de este año.
Según informó a Reuters:
Queremos hacer el sistema de venta de bienes incautados más transparente y seguro para que la información sea accesible para todos, para que no haya problemas sobre posibles manipulaciones.
Pavel Petrenko
Ministro de Justicia
Este no es el único país que ha probado la blockchain para el registro de bienes, pues Reino Unido y Japón, entre otros, también han hecho anuncios similares.
Sin embargo, su relación con las criptomonedas es más compleja. Aunque bitcoin no es ilegal y tampoco está regulado, el Banco Nacional de este país está deliberando sobre su estatus jurídico. Precisamente el pasado jueves 31 de agosto, el Consejo de Ministros de Ucrania sostuvo una reunión para discutir la regulación de la criptomoneda.
El Jefe de la Comisión de Mercado y Seguridad Nacional (NSSMC) Timur Khromaev, explicó que:
La pregunta de la blockchain, bitcoins y otras soluciones tecnológicas ya se ha convertido en una parte integral del mercado financiero. Nuestra tarea es proveer el estatus legal correspondiente a estos instrumentos en el mercado financiero ucraniano.
Pavel Petrenko
Ministro de Justicia
Por su parte, Oleksiy Mushak, Diputado del Pueblo de este país, agregó que:
Habrá una posición común del Banco Central, el Ministro de Finanza, la Comisión de Mercado y Seguridad Nacional y otros entes reguladores en este tema. Incluso se desea anunciar ahora que bitcoin y blockchain no son malvados ni prohibidos. Pero decidieron tomar tres semanas, para ser más rigurosos. Una posición común será publicada en los sitios de todos los reguladores.
Pavel Petrenko
Ministro de Justicia
Hay que recordar que hace un mes la policía de Kiev incautó alrededor de 200 computadoras y equipos de minería y arrestó a varias personas porque, aunque el bitcoin en sí no es legal, sí lo es la emisión de sustitutos de dinero. A pesar de esto, existen compañías ucranianas que aceptan las criptomonedas como medio de pago.