martes, mayo 13, 2025 | bloque â‚¿: 896.585
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Mercedes Benz prueba registro de su cadena de suministro en una blockchain

Mercedes Benz trabaja en el desarrollo de un prototipo para registrar la cadena de suministro de la empresa automotriz en una plataforma blockchain.

Publicidad
  • La empresa aspira llevar a cabo estrictas prácticas globales de contratación en la red blockchain.
  • La idea es aumentar la transparencia en el vínculo con proveedores directos.

Daimler Financial Services AG, empresa automotriz y financiera tras el lujoso vehículo Mercedes-Benz, planea poner en marcha una plataforma blockchain para aumentar la transparencia y sustentabilidad en sus cadenas de suministro.

De acuerdo a la información publicada este 25 de febrero, a través de la división Mercedez-Benz Cars, la multinacional alemana estableció una asociación estratégica con Icertis, un proveedor de soluciones de gestión de contratos empresariales en la nube. El objetivo es cooperar en el desarrollo y programación conjunta de un prototipo basado en la cadena de bloques, que permitirá almacenar los documentos y contratos de las cadenas de suministro complejas.

De esta forma, la firma aspira aprovechar las ventajas de la tecnología blockchain para colocar en esta plataforma las cláusulas contractuales que se establecen con los proveedores y crear así un libro de transacciones sustentables. Con ello, espera garantizar que las prácticas globales de contratación se realicen en consonancia con los requisitos preestablecidos por la empresa, además de que el cumplimiento de estas exigencias pueda ser rastreado y verificado por todos los participantes en la cadena de suministro.

Para la empresa, con el desarrollo de este prototipo se hacen más simples y seguros los procedimientos de compra y se generará una mayor confianza dentro de la cadena.  La idea es divulgar solo la información relacionada con la sostenibilidad y transparencia del proceso, sin revelar datos que puedan ser usados por la competencia.

Sobre ello, los voceros de la multinacional agregan que con el uso de la nueva tecnología,  si uno de los proveedores secundarios se desvía de las obligaciones contractuales, el hecho se haría visible en la plataforma.

En ese sentido, el miembro del Consejo de Administración de Divisiones, Mercedes-Benz Cars, Wilko Stark, destacó la importancia del proyecto, tomando en cuenta el potencial de la cadena de bloques para afectar toda la cadena de valor de la empresa y facilitar una cooperación estrecha con los proveedores y usuarios.

Las cadenas de suministro se están volviendo cada vez más complejas. Con nuestro prototipo blockchain, estamos en el primer paso probando una de las diversas aplicaciones posibles con el objetivo de aumentar la transparencia más allá de nuestros proveedores directos.

Wilko Stark, miembro del Consejo de Administración de Divisiones

Por el momento, el prototipo, en cuyo desarrollo también participan los expertos de Icertis, está en fase de prueba piloto. Esta empresa provee a Daimler de soluciones para la gestión de contratos a través de Microsoft Azure.

Aunque Mercedes Benz no menciona la red blockchain que se utiliza para el ejecutar el prototipo, expone que forma parte de la Fundación Hyperledger. Asimismo, desde 2017 realiza pruebas con la plataforma de las subsidiarias tecnológicas TSS (filial de Daimler AG), y Targen, del banco Landesbank Baden-Württemberg(LBBW). Se trata de una versión privada de la blockchain de Ethereum.

Cabe mencionar que, a través de esta plataforma privada, Daimler lanzó en julio de 2017, un schuldschein corporativo (préstamo) de 100 millones de euros.

En una línea de acción semejante, otro fabricante alemán de automóviles, Porsche AG, desde febrero de 2018 anunció sus planes de probar la tecnología de contabilidad distribuida para mejorar la funcionalidad y seguridad de sus vehículos. En consecuencia, admitió estar realizando pruebas sobre aplicaciones blockchain para automóviles, además de evaluar la posibilidad de registrar todas las actividades del vehículo en una cadena de bloques y llevar a cabo nuevos modelos de negocio.

Por su parte, hace una semana la compañía General Motors también manifestó que colaborará con Spring Labs en su programa Spring Founding Industry Partners (SFIP), a fin de mejorar la seguridad de los datos utilizando la tecnología blockchain.

 

Imagen destacada por Christian Camus / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña