¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
John McAfee, CEO de Capital Investments Inc, se pronunció este miércoles ante las declaraciones de Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, acerca de que “bitcoin es un fraude” en una entrevista ofrecida a la cadena norteamericana CNBC.
Un día después de las declaraciones del ejecutivo de Wallstreet, el veterano programador escocés, en un entrevista para el programa “Fast Money” de CNBC, respondió:
Usted llama a bitcoin un fraude. Yo soy minero. Nosotros creamos bitcoins. Cuesta alrededor de $1.000 dólares crear una moneda bitcoin. ¿Cuánto cuesta crear un dólar americano? ¿Cuál es el fraude? Porque eso cuesta lo que cueste el papel, pero la criptomoneda nos cuesta a mi y a otros mineros más de $1.000 dólares por moneda. Se llama Prueba de Trabajo (PoW).
John McAfee
CEO
Esta figura del mundo digital no contempla tapujos a la hora de expresarse o exponer sus puntos de vista en cuanto a temas de criptografía e inversiones. A mediados del pasado mes de julio, McAfee realizó una apuesta atrevida augurando que Bitcoin alcanzaría los $500 mil dólares para el año 2020.
Sin embargo, no es la única persona del ecosistema que ha alzado su voz respecto a lo dicho por el CEO de JP Morgan. A través de las redes sociales se pronunció el reconocido periodista especializado en finanzas, Max Keiser:
#Bitcoin is killing banksters ??? JPMorgan’s Dimon: Bitcoin is a fraud that will eventually blow up https://t.co/mwkiEEIzHL
— Max Keiser (@maxkeiser) 12 de septiembre de 2017
I think you’re right, Jamie. Any guesses who might bite the dust first? pic.twitter.com/idRB2WNMxU
— Max Keiser (@maxkeiser) 12 de septiembre de 2017
También Francis Pouliot, Cofundador y jefe de investigación de criptoactivos en Catallaxy, expresó:
List of known Bitcoin ennemies:
-communist central banks
-crony Wall Street billionnaires
-far right nationalist partiesDoing it right.
— Francis Pouliot (@francispouliot_) 14 de septiembre de 2017
Entusiastas de la reconocida moneda digital criptográfica también mostraron su indignación. Ante la afirmación de Dimon acerca de que solo justifica el uso de bitcoin para el usuario se encuentra en situaciones financieras en las que no existan más opciones, como Venezuela, Ecuador y Corea del Norte, o recibiendo pagos de actividades ilícitas, Ramon Quesada, cofundador de Avalbit, respondió:
Me siento atacado!!!!! Jamie Dimon no soy ni narco, ni asesino , ni norcoreano, seguramente no eres mas honrado y honesto que yo.
— Ramon Quesada (@RamonBitcoin) 14 de septiembre de 2017
No faltó que se pronunciasen también en forma de mofa:
Bitcoin faithful rage against Jamie Dimon https://t.co/p1RjYb1Hwu pic.twitter.com/Aakpo7VQtD
— Freebie City (@FreebiesCity) 14 de septiembre de 2017
Jamie Dimon so funny!#btc #bitcoin #cryptocurrency #blockchain #fintech #ethereum #investment pic.twitter.com/xDFtqMIk3G
— Diogo Real (@c0rtePentest) 14 de septiembre de 2017
Con reacciones en cadena ante las polémicas declaraciones del CEO de JP Morgan, aún queda esperar el desenlace de este choque en cadena, donde la comunidad Bitcoin mantiene su escepticismo ante la posición de la banca cuando viene a la adopción de criptomonedas.