viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.013
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Investigadores colombianos respaldados por el WEF iniciarán estudios sobre blockchain

Un centro de investigación colombiano, que incluirá estudios sobre blockchain, iniciará actividades la semana que viene.

Publicidad
  • Colombia iniciará el centro de cuarta revolución industrial, el quinto de su tipo en el mundo.
  • Sobre blockchain, interesa la capacidad de mejorar la transparencia en las compras públicas.

El gobierno colombiano contará con un centro de cuarta revolución industrial que incluye entre sus tópicos de interés la tecnología blockchain. Este centro será el quinto de este tipo en el mundo y estará operando a partir de la próxima semana en la ciudad de Medellín.

El Centro Regional para la Cuarta Revolución Industrial será sede de los estudios de nuevas tecnologías no solo para Colombia sino para todo continente latinoamericano, destacó el ministro de Comercio, Industria y Turismo colombiano, José Manuel Restrepo, citado por RCN Radio.

Sobre blockchain, la tecnología que usan las criptomonedas, Restrepo destacó que esta «permite mejorar la transparencia, por ejemplo, en compras públicas”, como una ventaja a explorar para el desarrollo de la región.

Igualmente, el funcionario colombiano resaltó que estas instalaciones también se usarán para temas como el Internet de las cosas o inteligencia artificial, además de la posibilidad de crear ciudades inteligentes.

Este será el quinto centro de este tipo en el mundo. Hasta ahora, hay en China, Estados Unidos, Japón e India. Además, ya en enero se había anunciado que junto al centro colombiano también hay planes para la construcción de uno en Emiratos Árabes y otro en Israel.

La ciudad colombiana fue elegida en noviembre pasado, luego de un encuentro entre una delegación local con delegados del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés). Este último es el espacio donde nació incluso el término de Cuarta Revolución Industrial, a la que también se nombra como Revolución 4.0. Esta, se refiere a la confluencia de las nuevas tecnologías que están ya cambiando el mundo. Entre ellas, destaca precisamente la cadena de bloques.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña