¿Te gustarÃa poder escuchar este artÃculo?
Sà es posible. SuscrÃbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
El objetivo es proteger datos privados de usuarios y cumplir con los requisitos legales.
-
Las pruebas del nuevo código se iniciaron en noviembre de 2017.
ING Bank lanza la solución de código abierto conocida como «prueba de rango de conocimiento cero» (ZKRP, por sus siglas en inglés), basada en tecnologÃa de Ethereum, que busca proteger la privacidad de los datos de los usuarios de la plataforma de servicios bancarios y financieros.
En un comunicado de prensa publicado este 21 de octubre, la empresa informa que a través de esta nueva solución de código abierto será posible validar la información de los clientes, numérica o no, sin necesidad de que se revelen los datos privados del usuario. De esta forma, la red de blockchain se encarga de validar, por ejemplo, un número secreto establecido dentro de unos lÃmites conocidos, pero sin revelar tal número.
El objetivo es proteger la privacidad de los usuarios, al tiempo de cumplir con los requisitos legales, tal como lo explica Mariana Gómez de la Villa, jefa global del programa blockchain de ING.
Hasta hace poco, uno de los principales desafÃos para aplicar blockchain en el sector bancario era garantizar que la privacidad de los datos estuviera protegida y al mismo tiempo cumplir con los requisitos reglamentarios de presentación de informes.
Mariana Gómez de la Villa
Jefa global del programa blockchain
Gómez destaca el hecho de que ZKRP va más allá de los datos numéricos, debido a que permite incluir otro tipo de datos, además de números, como ubicaciones y nombres.
Con ello se amplÃan los casos de uso, según la representante, dado que es posible, por ejemplo, validar a un nuevo cliente vive en un paÃs que pertenece a la Unión Europea, sin revelar su ubicación. También se puede probar que un código postal es válido, sin revelarlo; o que el salario de un solicitante de hipoteca se encuentra dentro de un rango, sin indicar la cifra. Tal propiedad es importante para cumplir con las normas conozca su cliente y antilavado de dinero (KYC/AML).
Sobre las pruebas de conocimiento cero
Con esta nueva función, este código de prueba de rango de conocimiento cero, desarrollado para ING Bank en la red de Ethereum, representa un avance en relación a las pruebas de conocimiento cero de que se construyen en esta red.
En ese sentido, el equipo del banco holandés considera que este código, cuyas pruebas se efectuaron en noviembre de 2017, mantiene los principios que caracterizan a Ethereum pero es mucho más eficiente que las tecnologÃas preexistentes, diseñadas con este mismo fin.
Uno de los parámetros para medir esta eficiencia se basa en los costos. Sobre ello, los desarrolladores explican que las validaciones de las transacciones, en la lógica de contratos inteligentes de Ethereum, se realiza normalmente en la Máquina Virtual de Ethereum. Esto hace a tales pruebas de rango cero muy costosas.
Para resolver esta situación y bajar los costos operativos, los desarrolladores utilizaron lo que denominan un contrato precompilado durante la verificación.
Esta versión se basa en precompilaciones de Bizancio. El rango de prueba consta de 2 partes: primero generar la prueba de que un número está dentro de un intervalo (fuera de la cadena de bloques por parte del cliente que envÃa esa prueba). Luego validar de la prueba de que este número está dentro de ese intervalo (ejecutado por cada nodo de validación en la cadena de bloques).
Mariana Gómez de la Villa
Jefa global del programa blockchain
Fue asà como al comparar esta solución especÃfica de ING con tecnologÃas similares en Ethereum, se demostró en la red de pruebas que los costos operativos de ZKRP son mucho más bajos que los de otras tecnologÃas.
Vale agregar que ZCash es el sistema basado en tecnologÃa de contabilidad distribuida pionero en el uso de estas pruebas de conocimiento cero. Posteriormente, otros sistemas basados ​​en tecnologÃa de criptoactivos también han incorporado estas pruebas, con el objetivo de proteger la privacidad de los usuarios al tiempo de verificar las transacciones.
Imagen destacada por Allen International