martes, mayo 13, 2025 | bloque â‚¿: 896.585
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Importantes actores financieros se asocian para investigar usos de blockchain

Una nueva asociación por parte de actores de diversos sectores de la industria financiera ha tenido lugar. El nombre del grupo es Post Trade Distributed Ledger Working Group y buscan investigar las posibles utilizaciones de la blockchain para los procesos post-intercambio.

Publicidad

El interés de las instituciones financieras tradicionales en la tecnología blockchain sigue en crecimiento. Varios bancos, casas de cambio y corredores de bolsa han establecido un grupo de investigación multienfoque para analizar la manera en que el libro contable digital puede cambiar los procesos posteriores al intercambio: la forma en que las transacciones son acordadas, autorizadas y reportadas.

El grupo está trabajando actualmente bajo el nombre de Post Trade Distributed Ledger Working Group, y entre los actores que están formando parte de las discusiones pueden mencionarse a UBS, Euroclear, Société Générale, London Stock Exchange, LHC, Clearnet y CME Group. Han tenido tres reuniones en los últimos tres meses, teniendo por mira el establecimiento de un comité directivo.

El interés de estas compañías viene dado por el potencial de blockchain para el intercambio casi inmediato de cualquier tipo de bien o servicio digitalizable, tal como bonos, acciones o valores. Todo esto se transforma en código y se transfiere eficientemente sin la necesidad de la mediación de cámaras de compensación, lo cual reduce de días a minutos el proceso de autorización y acuerdo de las transacciones, aminorando enormemente los costos.

Cada vez son más las firmas de peso que se interesan en la tecnología y este grupo de investigación es otra prueba de ello. Blockchain está siendo tomada como lo que es: una fuerza disruptiva capaz de cambiar la manera en la que se trabaja en el mercado. Sin embargo, algunos dicen que su verdadero potencial sólo puede ser liberado mediante la colaboración de variados actores de diversos sectores del mercado trabajando en conjunto.

Otro ejemplo de actores de peso trabajando en grupo para desarrollar nuevas e innovadoras aplicaciones para la tecnología, es la asociación de los bancos Goldman Sachs, JPMorgan, Credit Suisse, Barclays, Commonwealth Bank of Australia, State Street, Royal Bank of Scotland (RBS), BBVA, NAB y UBS con la startup R3. Esto con el fin de desarrollar un protocolo común sobre el cual trabajar.

Según estableció una persona familiarizada con el Post Trade Distributed Ledger Working Group para Financial Times, este nuevo grupo difiere del asociado en torno a R3 en el hecho de que sus miembros pertenecen a una gama más amplia de sectores del mercado y no son empresas comerciales. Un representante de la London Stock Exchange, la cual fue anfitriona de la primera reunión, comentó:

Nuestra perspectiva es que la tecnología necesita ser desarrollada de una manera considerada y rigurosa, en asociación con los clientes, para proveer el servicio correcto y así poder beneficiarlos. Dada nuestra larga experiencia en el proceso post-intercambio, nuestro grupo tiene una experticia técnica significativa que aportar a la discusión. Creemos que llevando la innovación y desarrollando nuevos productos usando esta emocionante tecnología, se reducirá significativamente el riesgo y los requerimientos marginales, al tiempo que traerá oportunidades para supervisiones regulatorias más profundas.

London Stock Exchange

No obstante, por más beneficioso que pueda resultar para la adopción masiva de la blockchain el hecho de que los titanes de la industria estén realizando investigaciones en el área, el esfuerzo tiene que ser conjunto con todos los actores del mercado. Eventos como el ocurrido con los bancos australianos, que cerraron las cuentas de algunas startups bitcoin en el país, en una jugada que parecía tener intenciones oligopólicas sobre la tecnología, son acciones que deben ser vigiladas y censuradas.

No obstante, no dejamos de celebrar este creciente interés en esta tecnología disruptiva por parte de los grandes actores financieros. A continuación, puedes disfrutar de un video que explica como la tecnología blockchain puede ayudar a mejorar los intercambios en el sistema financiero, ahorrando hasta 20 billones de dólares a la industria según se desprende de recientes estudios:

<iframe src=»https://www.youtube.com/embed/sYduOfRLHq0″ width=»560″ height=»315″ frameborder=»0″ allowfullscreen=»allowfullscreen»></iframe>

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña