¿Te gustarÃa poder escuchar este artÃculo?
Sà es posible. SuscrÃbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Pronto estará disponible un nuevo proyecto para el ecosistema blockchain: el mercado GeoCrypto, con el que los usuarios podrán comprar toda clase de artÃculos utilizando para ello una amplia variedad de métodos de pago, incluyendo criptomonedas, aunque el mercado se orienta especialmente hacia la utilización de Monero, dado que todos los pagos a los vendedores y afiliados serán transformados en esta moneda.
GeoCrypto será un mercado de licencia abierta que se presenta como una alternativa para comerciar con aquellos productos cuya venta podrÃa estar restringida en otras plataformas, tales como productos sólo para adultos (juguetes eróticos, por ejemplo). Igualmente, podrán ofertarse en este mercado productos para el ejercicio de la agricultura, suplementos herbales, productos de limpieza del hogar e higiene personal; asà como equipos para la minerÃa.  Ofrecerá, además, servicios variados, y servirá como una casa de cambio local para usuarios de Monero, de modo similar a LocalMonero.
Como ejemplo de los servicios que podrán ofertarse en la plataforma se encuentra asesorÃa de mercado, negocios, contabilidad e impuestos. Adicionalmente, se podrá, de manera inusual, contratar servicios de damas de compañÃa y comprar teléfonos prepagados. Entre sus métodos de pago destaca dinero en efectivo, cheques, dinero por correo y, en un futuro, hasta 40 criptomonedas del mercado.
GeoCrypto comenzó con una campaña de recolección de fondos que pedÃa 20 XMR para comenzar la ejecución del proyecto. Para el presente, puede leerse en su página principal que la meta de financiamiento fue conseguida y superada en un 5%, con un total de 21,09 XMR y 11 inversionistas, por lo que el proyecto planea ser ejecutado entre octubre y diciembre.
Cabe mencionar que los usuarios de este mercado podrán aprovechar la funcionalidad de anonimato que ofrece Monero: el comprador podrá ocultar su identidad, asà como ocultar el monto de la transacción cuando compre con la moneda en GeoCrypto, ya que las transacciones estarán protegidas de usuarios no autorizados que quieran conocer la información del cliente.
Este mercado emergente recuerda un poco a los mercados de la DarkNet, pero en el mundo de la Internet superficial, y funciona de forma semejante a otros mercados que aceptan criptomonedas especÃficas, por ejemplo, Ethstall, el primer mercado en aceptar pagos con ethers.
De esta forma, la adopción de Monero parece cada vez es mayor, e iniciativas como esta demuestran que no se trata de una moneda sólo para uso ilegal, y que puede servir perfectamente para comerciar con productos de uso diario.
Imagen Destacada: MoneroHow.