¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
De acuerdo a una investigación realizada por la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) el gasto mundial en tecnología de criptoactivos será de $1,5 mil millones en 2018, el doble de la cantidad gastada en 2017.
Los resultados de la investigación fueron publicados en la actualización de Guía Mundial Semestral de Blockchain de IDC, donde se pronostica que el gasto mundial en soluciones relacionadas con la cadena de bloques alcanzará los $11,7 mil millones en 2022, calculando una tasa de crecimiento anual de 73,2% entre 2017 y 2022.
La Guía forma parte de una serie de investigaciones semestrales de la empresa IDC, que buscan ofrecer información detallada sobre los mercados tecnológicos, tomando en cuenta los caso de uso, los compradores y la tecnología. Las investigaciones se centran en las siguientes regiones: Estados Unidos, Canadá, Japón, Europa occidental, Europa central y oriental, Asia / Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.
Al respecto, para este lapso de estudio la información concluyó que las mayores inversiones se verán en Estados Unidos, con más del 36% del gasto mundial; estando en segundo lugar Europa Occidental, seguida por China y los países asiáticos de la zona del Pacífico (excluyendo a Japón). Se señala que Japón y Canadá serán los países con mayores tasas de crecimiento anualizado, previendo un crecimiento de 108,7% y 86,7%, respectivamente.
Igualmente, de acuerdo a la Guía, el sector con más gastos en la nueva tecnología será el financiero, con $552 millones en 2018, y señala como motivo la adopción acelerada de la cadena de bloques por parte de los bancos. Esto debido a la implementación de soluciones basadas en la cadena de bloques en diversos aspectos, entre ellos el cumplimiento normativo, pagos y liquidaciones transfronterizas, además de custodia y seguimiento de activos, y acuerdos de financiación comercial y de post-negociación/transacción.
Se calcula que el sector financiero será el principal impulsor del ecosistema en Europa Occidental, Medio Oriente, medio este de África, China y los países asiáticos de la zona del Pacífico. El estudio prevé además un rápido crecimiento de la tasa anual de gastos en tecnología blockchain aplicada a la fabricación de procesos (78,8%), servicios profesionales (77,7%), y banca (74,7%).
Se añade que el sector de distribución y servicios será la segunda industria con más gastos, calculados en $379 millones para finales de este año. Aquí se contemplan inversiones en las áreas de minoristas y de servicios profesionales. Mientras el tercer lugar lo ocupa el sector de fabricación y recursos, con $334 millones en 2018, donde se incluyen las inversiones en manufactura y procesos.
Dentro estos dos últimos sectores (distribución y servicios, fabricación y recursos) se mencionan las áreas de gestión de activos, bienes, linaje y procedencia de lotes como las de mayor gasto hasta el año 2022. Sobre ello se acota que en 2018 los pagos y liquidaciones transfronterizas requerirán la mayor inversión, con un monto de $193 millones.
En ese sentido, el segundo lugar lo ocupa el sector de procedencia de lote/linaje, con $160 millones; en tanto que el área de acuerdos de financiamiento comercial y post-negociación/ transacción queda en tercer lugar, con $148 millones.
La adopción en auge
En términos generales, se asegura que el interés por la tecnología de contabilidad distribuida seguirá creciendo y su influencia se expandirá y compartirá en todas la regiones, pues las empresas seguirán explorando su aplicación comercial. Ello a pesar de los obstáculos, según afirma Stacey Soohoo, directora de investigación.
Las preocupaciones regulatorias y los estándares de la industria continúan obstaculizando la adopción generalizada mientras los gobiernos de todo el mundo trabajan con las empresas para formular políticas y gobernanza. Como tal, la colaboración entre empresas y la interoperabilidad blockchain están emergiendo como aspectos clave en el crecimiento de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT).
Stacey Soohoo
Directora de Investigación
De acuerdo a los señalamientos de la vicepresidenta de Customer Insights and Analysis de IDC, Jessica Goepfert, también se calcula que aumentará el interés y las inversiones destinadas a resolver problemas complejos relacionados con las cadenas de suministro en la mayoría de las industrias.
Por otra parte, la investigación también determinó que los servicios de tecnología de la información y los comerciales representarán aproximadamente el 70% de todo el gasto en criptoactivos a lo largo lapso de pronóstico (2017-2022). De esta forma, se estima que el software para plataformas de blockchain y para seguridad serán las categorías de mayor crecimiento y de mayores gastos, aparte del área de servicios.
Los análisis e investigaciones sobre los avances y características de la industria han venido creciendo en los últimos años. Así, más empresas e incluso instituciones académicas se interesan por obtener información al respecto. En esta línea de acción, la Universidad de Cambridge se prepara para realizar un Segundo Estudio Global de la Industria Blockchain, a fin de proveer una mirada “empírica” sobre el estado actual de las diversas plataformas del ecosistema.
Imagen destacada por denisismagilov / stock.adobe.com