¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Musk ve negativo el alto consumo de energía que se requiere para generar criptoactivos.
-
El ejecutivo piensa que las criptomonedas son positivas para problemas de controles de divisas.
El inversionista surafricano Elon Musk aseveró que los criptoactivos representan una mejor forma de transferir valor, al compararlo con el papel moneda. El cofundador de PayPal alabó la estructura de Bitcoin y la catalogó como brillante. Las declaraciones de Musk fueron difundidas, este martes 19 de febrero, luego de su participación en el podcast semanal que emite la firma ARK Invest.
Luego del minuto 25 de la conversación, Cathie Wood, una de las conductoras del podcast, presentó sus interrogantes sobre los criptoactivos, debido a que se ha convertido en un “tema que está cada vez más en las noticias”.
“Dado tu historial en el ecosistema de pagos, nos interesaría saber si estás de acuerdo con Jack (Dorsey, CEO de Twitter), sobre que existirá una criptomoneda nativa para Internet, él piensa que será bitcoin”, preguntó Wood.
En su respuesta, Musk afirmó que “la estructura de bitcoin era bastante brillante”, aunque considera que no es apropiado, para su empresa de vehículos eléctricos Tesla, ingresar al ecosistema cripto debido al consumo energético que se requiere para generar las criptomonedas.
“Creo que en realidad una de las desventajas de las cripto es que computacionalmente requiere bastante energía. Por lo tanto, tiene que haber algún tipo de restricción en la creación de las criptomonedas. Así que se requiere mucha energía para crear un bitcoin en este punto”.
Controles de divisas y bitcoin
Wood planteó, durante el podcast, las dificultades que se presentan en naciones de África en donde resulta costoso canjear dinero de un país por los de otro. Sobre este aspecto Musk comentó que le gustaban las criptomonedas porque tienen la capacidad de sortear problemas, ya que pasa por alto los controles de divisas.
En este punto de la conversación, Musk indicó que las criptomonedas son una “forma mucho mejor de transferir valor que los pedazos de papel. Eso es seguro”. Lo dicho por el inversionista guarda relación con los sistemas monetarios de cada país, en los que existen monedas nacionales para el pago de productos y servicios. Estos mecanismos, según él, están de salida.
Al finalizar el podcast, la otra presentadora, Tasha Keeney, le preguntó a Musk si Tesla comenzaría a vender bitcoins, a lo que respondió “no”.
Aunque no reveló si tenía inversiones en criptomonedas, Musk ha mostrado una actitud abierta hacia los criptoactivos. Incluso, en noviembre del 2017, desmintió que fuese Satoshi Nakamoto, el creador de la primera criptomoneda, bitcoin. Musk dijo en esa oportunidad que un amigo suyo le había enviado unos bitcoins, pero que no recordaba en dónde los guardaba.
La imagen de Musk también ha sido utilizada por estafadores de criptomonedas que, a través de cuentas de twitter, se han hecho pasar por el ejecutivo para intentar obtener fondos de forma fraudulenta.
Imagen destacada por JD Lasica / flickr.com