¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
La tecnología blockchain aún tiene mucho camino por recorrer y apenas comienza a explotarse todo su potencial en las áreas más dispares de la industria, sin embargo hasta los momentos en donde ha causado más impacto es el mundo de las finanzas. Por ello las cooperativas de crédito no podían quedarse atrás de estas innovaciones: así es como nace el CU Ledger Project.
En palabras de Jeff Johnson, jefe de tecnologías de la información de Baxter Credit Union (BCU), «esto va a sonar extraño [pero] los criminales, no importa cuanto los odies, son gente en verdad inteligente. Toman el camino de menor resistencia». Así pues, piensa que el mundo de las cooperativas de crédito deberían imitarlos para crear una red segura, robusta y anónima. En tal caso, el camino a seguir es la tecnología blockchain, y por ello la BCU ha decidido unirse al CU Ledger Project.
Esta iniciativa, liderada por la Credit Union Nacional Association (CUNA) y la Mountain West Credit Union Association (MWCUA) ya cuenta en su seno con más de 55 cooperativas de crédito y cuatro de las mayores organizaciones de servicio de ahorro y crédito (CUSOs, por sus siglas en inglés), que se han unido para colaborar en las investigaciones sobre una plataforma blockchain privada que sea viable para este tipo de compañías, lo cual les permitirá agilizar e incluso automatizar muchos de sus procesos.
De hecho, según el jefe de operaciones de CUNA, Rich Meade, esta iniciativa podría traer como resultado que las cooperativas de crédito lleguen a ser las primeras en impulsar esta tecnología hacia la producción comercial, debido a su propia naturaleza.
Los dos conceptos básicos [sobre blockchain] son escalabilidad y seguridad, y nosotros juntos representamos suficientes miembros para que cuando consigamos este curso seamos capaces de adaptarnos rápidamente (…) Además, tener a las cuatro CUSOs colaborando en algo no había pasado en un largo tiempo. Esto podría ser grande, reunir a todas esas personas en la mesa.
Rich Meade
Jefe de Operaciones de CUNA
Otro punto a favor para compartir la opinión de Meade es que, si bien hay otras colaboraciones que han recibido mucha más atención en este tipo de proyectos (como el consorcio financiero R3CEV), lo cierto es que las cooperativas de crédito son mucho menos competitivas entre ellas, a diferencia de los bancos. En este caso, la dinámica sería al estilo David-Goliat, donde el participante más pequeño, ágil y astuto puede llegar a tener éxito con más rapidez.
Las cooperativas de crédito tienen más qué ganar y menos qué perder cuando buscan esta oportunidad. La competividad entre nosotros no es lo suficientemente grande para echar de lado nuestro lado cooperativo.
Rich Meade
Jefe de Operaciones de CUNA
Por los momentos, el CU Ledger Project está en fase de pruebas. Ahora ha empezado a trabajar con el proveedor de identidad soberana Evernym Inc para desarrollar una prueba de identidad de concepto para este tipo de plataforma blockchain que utilizarán las cooperativas de crédito que, a diferencia de las que operan en las criptomonedas como bitcoin, será más privada que pública.