domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.334
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Compañía de alquiler de bicicletas inicia programa de recompensas con tokens en Singapur

La compañía china de alquiler de bicicletas llamada OFO ha iniciado en Singapur un nuevo programa de recompensas basado en blockchain, el cual consiste en que los usuarios puedan minar tokens creados por GSELabs al usar estas bicicletas.

Publicidad

Recientemente, la compañía china de alquiler de bicicletas Ofo incluyó una nueva característica en su app para los usuarios de Singapur: un programa de recompensas basado en la tecnología blockchain.

Esto forma parte de una nueva campaña de Ofo llamada “Riding as Mining” (Manejando mientras Minas), y la idea funciona como un sistema de recompensas que permite que los usuarios puedan minar tokens GSE (Global Sharing Economy) mientras usan sus bicicletas. De este modo, recibirán los tokens de manera gratuita según la cantidad de tiempo y la distancia manejada con las bicicletas que alquilen.

Esta campaña ha sido posible gracias a la colaboración de Ofo con GSELab, la startup emisora del token, fundada en Singapur el pasado enero y que pretende establecer la primera y más grande plataforma del mundo basada en la economía de intercambio y la tecnología blockchain. Esta criptomoneda no puede ser minada de alguna manera distinta a esta, ni puede ser obtenida mediante intercambios. Además, de momento no cotiza en ninguna casa de cambio de criptomonedas, y su suministro esta limitado a los 10.000 millones de tokens. Así que, al parecer, las recompensas se limitarán por ahora a este servicio.

La cadena de noticias South China Morning Post logró obtener declaraciones de un vocero de Ofo, quien explicó que el objetivo de esta campaña es incentivar a los usuarios a usar medios de transporte no contaminantes, y agregó que esta compañía prestaría atención en el futuro a tecnologías innovadoras como la blockchain. Asimismo, declaró que Ofo decidió ofrecer estos servicios en Singapur ya que el ambiente con respecto a las criptomonedas es mucho más amigable que en China.

Ciertamente las autoridades de Singapur han mostrado una actitud positiva frente a las criptomonedas y la tecnología blockchain. Hace pocos días, el ministro de finanzas de este país explicó que el gobierno de Singapur está buscando impulsar el desarrollo y la adopción de blockchain en un esfuerzo por mejorar la inclusión financiera de la región.

Por otra parte, las autoridades chinas se han mostrado mucho más hostiles con respecto a las criptomonedas, llegando a prohibir la celebración de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) en el territorio nacional, y todo tipo de publicidad relacionada con los criptoactivos en Internet.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña