¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
El soporte para eth.link será manejado por Cloudflare para escalabilidad.
-
La transición en el servicio de puerta de enlace se realizará el 18 de enero.
La compañía estadounidense de servicios web y seguridad informática, Cloudflare, estableció una alianza con el Ethereum Name Service (ENS) para operar el dominio eth.link y ofrecer servicios descentralizados. Se trata de un acercamiento significativo que daría escalabilidad a los dominios web distribuidos en blockchains.
La asociación servirá para que los nombres de dominio del ENS y el Sistema Interplanetario de Archivos (IPFS), un protocolo P2P alternativo al HTTP, sean más accesibles. La transición en el servicio de puerta de enlace entre ambas entidades se realizará el próximo lunes 18 de enero.
El IPFS es un proyecto de código abierto para la distribución de contenido en Internet que apunta a nuevo modelo descentralizado. La intención del protocolo es prescindir de los grandes centros de datos para que la información sea compartida de forma distribuida.
ENS informó ayer que ambas partes trabajan conjuntamente desde hace más de 1 año y que el anuncio es la formalización de un proceso que arrancó en el 2020. Además, el servicio de dominios aclaró que no se trata simplemente del uso de una herramienta preexistente de Cloudflare, sino que el trato va más allá.
«Hemos estado trabajando con Cloudflare durante el último año para ayudarles a desarrollar su propio servicio de puerta de enlace ENS + IPFS, y el 18 de enero vamos a apuntar nuestro dominio DNS eth.link a su nuevo servicio. Esto no solo proporcionará un mejor tiempo de actividad y escalabilidad, sino que todos los sitios a los que se acceda, a través del servicio, tendrán ahora HTTPS», resaltó Brantly Millegan, director de operaciones de ENS a través de un comunicado.
Los usuarios ahora podrán agregar la extensión .link al final de un nombre .ETH para tener acceso a sitios webs IPFS sin la necesidad de usar navegadores especiales u otras extensiones. Como ejemplo, ENS citó el caso de cualquier persona que utilice MetaMask, Opera, u otro navegador habilitado para ENS+IPFS que visite el sitio web almonit.eth/.
En caso de no utilizar alguna de estas herramientas especiales, la persona puede ver la página web agregando el .link al final, lo que dejaría el enlace de acceso como almonit.eth.link para conectarse a dominios alojados en el ENS.
La nueva sociedad entre Cloudflare y el ENS pone en evidencia el interés que existe en las grandes corporaciones de Internet por los avances en soluciones distribuidas y descentralizadas. Son estos principios los que exhiben muchos proyectos del ecosistema bitcoiner o los que se ejecutan sobre la red Ethereum, por ejemplo.
“En Cloudflare Research, hemos estado explorando formas alternativas de resolver consultas a respuestas que se alinean con estos atributos. Estamos orgullosos de anunciar una nueva resolución para la Web distribuida, donde se puede acceder al contenido IPFS indexado por el Ethereum Name Service (ENS)», fue parte del mensaje que publicó la empresa en su blog este miércoles 13 de enero.
Hay que recordar que el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) permite asignar nombres a las direcciones IP de Internet para facilitar la navegación. Sin embargo, este mecanismo es centralizado. En el caso del ENS un mismo dominio puede indexar diferentes tipos de información como textos planos, correos electrónicos o direcciones de criptomonedas, según un reporte difundido por CriptoNoticias.