¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Quienes probaron el sistema dicen que la aplicación es menos conveniente que otros métodos de pago.
-
Las autoridades aplauden los resultados alcanzados con el plan piloto.
El fin de semana concluyó la prueba más importante que China ha realizado hasta ahora con el yuan digital, la moneda digital del banco central en la que trabaja desde hace más de 6 años. El ensayo demostró que el sistema funciona y las cifras alcanzadas están levantando aplausos del gobierno de la ciudad de Shenzhen. Sin embargo, la plataforma no parece haber convencido del todo a los ciudadanos, quienes muestran preferencia por otros métodos de pago que ya gozan de popularidad en el país asiático.
El gobierno de Shenzhen, la única ciudad de China donde se puso en marcha el plan piloto, publicó un documento en el cual refleja que las pruebas culminaron con éxito. Las estadísticas oficiales afirman que, de los dos millones de personas que se postularon para participar en el ensayo, un total de 47.573 fueron escogidos para recibir 200 yuanes digitales (USD 30). Posteriormente los usuarios realizaron un total de 62.788 transacciones. Durante una semana se gastaron 8,8 millones de yuanes de los 10 millones asignados mediante el sorteo.
Lanzado el 9 de octubre, el plan piloto del yuan digital le permitió al Banco Popular de China promover la plataforma en desarrollo mediante un sorteo. Las personas que recibieron este incentivo tuvieron un período limitado para gastar sus ganancias, entre el 12 y el 18 de octubre, después de lo cual el sistema debita cualquier cantidad no utilizada.
Los ciudadanos se muestran escépticos
La prueba del yuan digital tiene dos caras, pues mientras por un lado las autoridades gubernamentales están aplaudiendo los logros alcanzados durante la activación del plan piloto; por el otro, los ciudadanos se muestran escépticos. Muchos creen que la aplicación tiene poco que ofrecer y por ello es menos conveniente que los métodos de pago establecidos.
«Alipay y WeChat Pay han estado disponibles durante mucho tiempo. La nueva moneda digital es similar a esas, por lo que es bastante tarde para comenzar la prueba», dijo a Reuters una habitante de la ciudad de Shenzhen. Zhong agregó que podría considerar utilizar la aplicación del yuan digital en el futuro, dependiendo de lo conveniente y seguro que se sienta.
Otra residente de apellido Yuan habló de la plataforma en la misma tónica y dijo que gastar su obsequio en moneda digital era menos conveniente que las opciones existentes. «No planeo volver a usarlo, a menos que haya otro incentivo», tal como reseñó el referido medio de comunicación.
Sin embargo, el uso de los datos personales y la privacidad que puede ofrecer o no la plataforma, también es algo que preocupa a la ciudadanía de Shenzhen con respecto al yuan digital. Como informó CriptoNoticias la semana pasada, para completar el registro, el sistema exige un número telefónico y los datos del documento de identificación, elementos que ponen en duda cómo el gobierno puede hacer uso de los datos privados de los usuarios.
En la carrera que trae China en sus planes de convertirse en el primer país en lanzar su moneda digital soberana, es posible que incluya nuevos planes de incentivos para motivar a la población a que use la plataforma. Sobre todo ahora, cuando China ha puesto mucho en juego, tomando en cuenta que su plan también incluye establecer una nueva red de sistemas de pago para romper el monopolio del dólar como parte clave de la internacionalización del yuan.