miércoles, mayo 14, 2025 | bloque ₿: 896.659
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Carrefour Brasil incorpora la naranja a su plan de trazabilidad basado en una blockchain

Carrefour avanza con su plan de trazabilidad de productos alimenticios, basado en la tecnología blockchain de Hyperledger Fabric.

Publicidad
  • Carrefour basa el sistema de seguimiento de sus productos en la plataforma IBM Food Trust.
  • La empresa busca garantizar, con la cadena de bloques, la calidad y seguridad de los alimentos.

La cadena multinacional de origen francés, Carrefour, anunció este 7 de octubre que incorporó a su sistema de trazabilidad de productos alimenticios, basado en las tecnologías blockchains, a las naranjas producidas en la finca Alfacitrus, ubicada en el municipio Engenheiro Coelho en el interior de Sao Paulo. Las frutas son distribuidas por los supermercados de la cadena en Brasil.

Una nota publicada en el medio tiinside señala que Carrefour anunció el uso de una blockchain para garantizar la calidad de las naranjas de su línea Orange Flavor & Quality, cuyo proceso de producción no involucra tratamientos con químicos para acelerar el proceso.

Explica la publicación, que actualmente la granja Alfacitrus es responsable de la producción de las naranjas que abastecen a los mercados de Sao Paulo, Río de Janeiro, Río Grande del Sur y Paraná, que representan el 15% del total de naranjas vendidas en la red. Aunque para finales de año esperan alcanzar el 40% del volumen de ventas en el país suramericano.

Desde 2018 Carrefour basa el sistema de seguimiento de algunos de sus productos en la plataforma IBM Food Trust, proyecto del cual es miembro fundador. El mismo utiliza la plataforma blockchain de Hyperledger Fabric. IBM Food Trust es una red que conecta a productores, procesadores, distribuidores y minoristas a través de un registro permanente, compartido y con permisos de acceso a todos los datos del sistema de producción.

En Brasil, Carrefour también utiliza la plataforma Food Trust para hacerle seguimiento a otros productos como, por ejemplo, la carne de cerdo de su propia marca Qualitá. Además incluye a otros de la misma línea, como pescado y huevos.

Transición alimentaria

Carrefour trabaja en su política de transición alimentaria, con la cual pretende responder a las exigencias de los consumidores y garantizar la seguridad, la calidad y la procedencia de los alimentos. Como parte de este proceso, la empresa participó en la charla ¿Qué tiene que ver Blockchain con tu dieta? que a finales de septiembre se incluyó en la programación del Latam Retail Show que se realizó en Brasil.

La actividad fue guiada por Joaquim Sousa, director comercial del grupo Carrefour Brasil, para quien la cadena de bloques brinda al nuevo consumidor transparencia, calidad y garantía sobre los alimentos que se lleva a casa.

Los consumidores están exigiendo una nueva actitud de mercado y Carrefour está apostando por una democratización de la alimentación saludable.

Joaquim Sousa, Director Comercial del Grupo Carrefour Brasil.

Alimentos con documentos de identidad

Carrefour ya ha venido informando la incorporación de varios de sus productos al sistema de seguimiento. Lo hizo en noviembre del 2018 en España con el proceso de comercialización de pollo campero, cuyo proveedor es la empresa española Coren (Cooperativas Orensanas).

En abril de este año, en conjunto con Nestlé, Carrefour anunció que estaba ofreciendo acceso para que los consumidores pudiesen conocer los datos y los actores en todo el proceso de comercialización del puré de Mousline en Francia.

De esta forma, los consumidores a través de su teléfono inteligente u otro dispositivo pueden escanear un código QR en el embalaje de la Mousline. Esto les permite seguir el viaje del producto desde la fábrica de Nestlé, en el norte de Francia, hasta las tiendas Carrefour. Pueden ver la fecha de producción, los parámetros de control de calidad, los tiempos de almacenamiento y la ubicación de los almacenes. Además de los datos registrados en la cadena de bloques, los consumidores también pueden encontrar información sobre los agricultores que suministran las papas para el proceso de producción y sobre la forma en que se hace el puré.

En abril pasado Carrefour también anunció la incorporación de su queso Rocamadour a su sistema de mapeo de la cadena de bloques, lo cual le convertía en el octavo producto que puede ser rastreado por los consumidores.

Hasta ahora, Carrefour parece seguir su objetivo de incorporar más productos a su sistema de seguimiento, el cual permitirá seguir el rastro del 20% de los alimentos distribuidos por la compañía, como parte del plan de transformación Carrefour 2022.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña