¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Tokyo Financial Exchange Inc (TFX), una de las principales plataformas de intercambios financieras de Japón, anunció esta semana que tiene todos los preparativos listos para empezar a emitir derivados de bitcoins y enumerar la situación legal que tendrán estas criptomonedas en el país en el sector bursátil.
Según comentarios de Shozo Ohta, presidente ejecutivo de TFX, la entidad financiera se reunió con las firmas JP Morgan Chase & Co y Barclays Bank Plc con el objetivo de crear un grupo de trabajo que se dedique exclusivamente a estudiar las criptomonedas en el sector de la bolsa.
De esta manera, se discutirán un grupo de modificaciones que se deben aplicar a la ley de valores de Japón para que la plataforma jurídica se adecue a la nueva realidad criptográfica; siendo este uno de los primeros pasos para concretar la redacción de una nueva legislación financiera.
Entre los puntos a debatir resalta la necesidad de reconocer a las criptomonedas como productos financieros y activos digitales, destaca Ohta. Asimismo, también se estudiarán las características del Bitcoin, su perspectiva a largo plazo y su implementación y districión en todo el territorio japonés:
Una vez que la Ley de Intercambio e Instrumentos Financieros reconozca las criptomonedas como productos financieros, enumeraremos los futuros lo más rápido posible. Para lograrlo, lanzaremos este grupo de trabajo para estudiar varios aspectos, incluido el de Bitcoin estado actual, su perspectiva y de qué forma arraigará en la sociedad japonesa.
Shozo Ohta
Presidente ejecutivo
Vale destacar que La Bolsa de Valores de Japón es una entidad independiente de una de las principales plataformas de negociación del país, el Grupo de Intercambios de Japón. De igual manera, también es un mercado especializado para los inversores institucionales que trabajan con activos con tasas de interés Euro-Yen, así como en futuras divisas e indices de acción.
En la actualidad, la entidad financiera tranza 3,5 millones de comercializaciones tan sólo en el mes de noviembre, números que permiten constatar el enorme ecosistema empresarial que maneja Japón y los alcances que podría tener Bitcoin en este sector.
La nación del sol naciente se ha caracterizado por estar altamente interesada en las tecnologías de contabilidad distribuida y monedas criptográficas, convirtiéndose en un referente mundial de la adopción oportuna e inteligente. Ahora que el Bitcoin es ante la ley japonesa un método de pago legal y libre de impuestos al consumidor, en un futuro es posible que Japón también permita cotizar Bitcoin libremente en su mercado de valores. Un logro que estará por verse.