¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
El pasado miércoles, la bolsa de valores de Corea del Sur lanzó la KSM (Korea Startup Market), un nuevo mercado en el que las acciones de distintas startups pueden ser intercambiadas en comercio abierto. Dicho mercado funcionará con la tecnología de Blocko Inc, una compañía coreana dedicada a realizar proyectos blockchain a través de su plataforma de aplicaciones Coinstack en la que se puede autenticar identidades y documentos.
El objetivo de esta iniciativa es lograr la adopción masiva de la tecnología blockchain para el próximo año en las áreas de banca, seguros e Internet de las Cosas principalmente.
Esto a propósito de la decisión de grandes empresas surcoreanas que estaban investigando y estudiando la contabilidad distribuida y que ahora están trabajando para integrarla a sus servicios y organizaciones. Además de que, según declaraciones del CEO de Blocko, Won-Beom Kim, a la revista Bitcoin Magazine, “en este momento Corea del Sur es el hotspot de la adopción, pues cuenta con empresas y usuarios reales que hacen uso de la cadena de bloques a diario”.
Es importante destacar que Blocko es una compañía que ha colaborado con varias de las más grandes empresas de Corea del Sur interesadas en la tecnología de la contabilidad distribuida, entre las que destacan el Banco de Corea JB, Lottecard y Paygate. Blocko también recibió una inversión de 1.3 millones de dólares en capital por parte de La Corporación Inversora de Samgung, el gigante tecnológico que acumula 26% de producto interno bruto de Corea. Estas notables asociaciones han posicionado a la compañía como una de las más grandes proveedoras de software blockchain de la nación asiática.
Al mismo tiempo, Coinstack, la plataforma de software de Blocko soporta contratos en bloque y contratos inteligentes respaldados por Ethereum. Esto mientras ofrece dos formas de servicio, Cloud y On-Premise, ambas soportando todo tipo de aplicaciones y protocolos disponibles en la blockchain bitcoin.
Este es el primer ejemplo comercializable en el que blockchain se aplica al mercado de venta libre coreano.
Wom-Beom Kim
CEO
La adopción masiva de la contabilidad distribuida es solo cuestión de tiempo, dentro y fuera de Corea, y esto se debe a que la tecnología ofrece mayor seguridad, inmediatez y la eliminación de intermediarios, al tiempo que reduce dramáticamente los costos operativos de las compañías.
Con respecto a lo antes mencionado, el CEO de Blocko comentó que la blockchain en Surcorea es “vista como una tecnología clave para impulsar la información”. Y añadió que “el hecho de que las empresas estén conectadas mediante conglomerados corporativos de negocios hará que la práctica (uso de contabilidad distribuida) sea más atractivo en Corea del Sur que en otros países”.
Corea del Sur se ha posicionado económicamente a nivel mundial como país exportador de tecnología, bandera que desea seguir poseyendo y por eso se dedican a estimular a los inversores y empresarios a comenzar a desarrollar proyectos con tecnología blockchain bajo el mercado de KSM. Pues todo está dispuesto para próximamente consolidar la tecnología que respalda a las criptomonedas como la vanguardia tecnológica.