miércoles, mayo 14, 2025 | bloque ₿: 896.703
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Bitcoin estrena su propio símbolo en texto simple

En el nuevo paquete tipográfico lanzado por Unicode en su versión 10.0, el símbolo de Bitcoin finalmente llega a los teclados de usuarios en todo el mundo, junto con más de 8 mil nuevos caracteres.

Publicidad

La espera ha terminado para los usuarios Bitcoin que deseen incluir la famosa «B» que lo identifica en sus conversaciones por chat. A partir de hoy, la nueva versión 10.0 de Unicode Standard oficialmente incluirá el símbolo de la primera criptomoneda: ₿

La nueva adición podrá ser activada con el código U+20BF. Unicode anunció oficialmente la inclusión de la B con rayas verticales similares a la $ de dólar, la cual figurará en un paquete con 8 mil 518 nuevos caracteres y 56 emojis, que estará disponible en dispositivos Apple, Samsung, Google y Microsoft tras ser actualizados, acercando a un nivel más familiar la referencia a esta tecnología, formando parte de las conversaciones textuales cotidianas.

El lanzamiento del símbolo de la criptomoneda ha estado en pausa por años, y generando expectativas, cuando en 2015 fue anunciada la aprobación de su creación por el Consorcio Unicode y la comunidad Bitcoin. Desde entonces, la popularidad de las monedas digitales se ha disparado, envolviéndolas en la vida diaria de los usuarios principalmente como medio de pago, y como parte de aplicaciones móviles que han revolucionado los servicios financieros.

Sobre el anuncio, el desarrollador Bitcoin Theo Chino expresó inconformidad por la falta de protagonismo de su equipo en el lanzamiento de esta nueva adición a los teclados de usuarios a nivel mundial, apelando al miembro del Consorcio Unicode, Ken Lunde, quien hasta el momento no ha realizado comentarios.

Por otra parte, en Unicode hacen ver que el símbolo de Bitcoin forma parte de una lista más inclusiva, donde ahora también estarán incluidos caracteres únicos propios de culturas antiguas con requerimientos específicos en su escritura. Entre éstos se encuentran símbolos para escribir Nüshu, empleado en el siglo XX en China para escribir poesía, Soyombo and Zanabazar Square para escritura en sánscrito, tibetano y mongol, entre otros.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña