¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Las búsquedas sobre el tema de los bitcoins crecen a nivel mundial según Google Trends. Se estima que el número de consultas relevantes sobre el tema (bitcoins, criptomonedas y blockchain) ha alcanzado el nivel máximo en 2015.
Los países en donde más se refleja la búsqueda de al menos el significado de Bitcoin -en este mes- son Ghana, Estonia, Eslovenia, República Checa, Sudáfrica, Canadá y Singapur. Hong-Kong, Países Bajos y Estados Unidos se encuentran “empatados” en el mismo nivel de búsqueda del término.
Aunque el interés por los bitcoins aumentan en todo el mundo, las cifras de Google Trends reflejan que Latinoamérica está todavía muy lejos de llegar al nivel del resto de los continentes. A nivel mundial, la búsqueda de estas tendencias se concentra, en gran parte, en los países del norte y países asiáticos, que han mostrado un mayor interés en la innovación e inclusión de los bitcoins en sus negocios y ahorros.
Muchos se quieren liberar de la presión de utilizar una sola moneda como el dólar o el euro y desean abrirle paso a nuevas tendencias que les permitan ahorrar de manera segura y sin depender de bolsas, mercados ni bancos. El tiempo dirá si América Latina se une a esta tendencia, o si sus países seguirán siendo tildados como “tercermundistas” en este aspecto.
China no se queda atrás
Baidu, el mayor buscador web de China, ha registrado en los últimos dos años un alza en los motores de búsqueda para el área de las bitcoins, según estadísticas de la propia empresa de Baidu.
Baidu es un motor de búsqueda con un diseño similar al de Google que se ha posicionado, desde julio 2015, como el cuarto motor de búsqueda más visitado en Internet.
La devaluación de la moneda nacional y la desaceleración de la economía en China ha inducido a los ciudadanos a considerar el mercado del bitcoin como el más grande con sus intercambios en OKCoin y Houbi, siendo estos últimos los centros de negociación más importantes de la moneda digital.
Desde el año 2015, China ha gastado más de 470 billones de dólares para apoyar su economía nacional, según cifras dadas por el Financial Times, a raíz de que la tasa de cambio se redujera después de muchos meses de estabilidad. Actualmente la tasa de cambio del RMB fijada por el Banco Popular de China, regulador central, se encuentra en $6.6001.
El 2015 fue un año bastante fuerte para la economía china, lo que causó desconfianza en los usuarios que ahora están optando por el Bitcoin como moneda principal; elección que ha marcado el crecimiento acelerado de la búsqueda de bitcoins como fuente de ahorros. El miércoles, la tasa de bitcoin se ajustó en 681 dólares.
Cada vez más amigables
Cada día transcurrido aumentan las personas que optan por salvar sus ahorros en el sistema novedoso de Bitcoin. Según el Top 10 de países «más amigables» con el uso de esta criptomoneda, realizado por el equipo de BitCoin.com, la innovación de algunos países demuestra que el futuro de los negocios se encuentra a la vuelta de la esquina, pues cada vez son más los avances tecnológicos y las reglas que permiten el uso, canje y compra de Bitcoins.
Muchos son los casos que demuestran que la moneda virtual viene para quedarse: En Estados Unidos, el Departamento del Tesoro clasificó en 2013 al bitcoin como una moneda virtual descentralizada y convertible; en Dinamarca, las transacciones con bitcoins están libres de impuestos; el primer cajero automático se dio a conocer en Europa por una empresa sueca, y así numerosos ejemplos.
A continuación, puede ver el Top 10 de los países más amigables con Bitcoin en el siguiente video: