viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.040
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Asgardia, la nación espacial con su propia criptomoneda

Pese a que todavía está discusión su aceptación en la ONU, la micronación espacial Asgardia tiene planificado su sistema de gobierno y ya indicó cuál será su unidad monetaria: el SOLAR, una criptodivisa sobre la que podrás conocer más en este artículo.

Publicidad

El Reino Espacial de Asgardia tiene bandera, himno, escudo, Constitución e incluso trabaja en pro de crear su propia criptomoneda. Y eso que mide menos que una caja de zapatos.

El nanosatélite modelo CubeSat, conocido como Asgardia-1, fue lanzado al espacio hace poco desde la instalación de vuelo de Wallops en Virginia, Estados Unidos, a bordo de una nave ATK Cygnus, que dos días después alcanzó la Estación Espacial Internacional (ISS) situada a unos 400 km de la tierra. Este pequeño dispositivo de corta duración —solo estará en órbita entre 5 y 18 meses— ha sacado a Asgardia del plano virtual y le ha dado un “territorio definido” —el espacio— lo que le concede la última condición necesaria para su admisión en las Naciones Unidas, que todavía no ha sido reconocida.

En el ínterin, la micronación, que ya tiene inscritos 114.500 “ciudadanos” provenientes de más de 200 países de todo el mundo, adelanta su estructura de gobierno, sus aspiraciones geográficas —se espera que en el futuro los “asgardianos” habiten plataformas en el espacio— y, entre otras cosas, sus finanzas, cuyo epicentro será la unidad monetaria SOLAR, que el portal del Reino Espacial describe de la siguiente manera:

Una criptomoneda que será libremente intercambiable en todas las principales monedas terrestres en el mercado libre de la Tierra, de acuerdo con las leyes de Asgardia. El Banco Nacional de Asgardia también será un prestamista de último recurso.

Asgardia

De acuerdo con la página, el SOLAR, además de funcionar como unidad de cambio, también serviría para pagar impuestos una vez que los negocios dentro de la jurisdicción de Asgardia estén operativos. El Reino Espacial tiene la disposición de aceptar el registro de empresas que impulsen su economía y, según crezca la comunidad, dispondrá de un directorio que las enumere y señale su ubicación. Asimismo, se estima que utilice varios sistemas de pago en línea.

SOLAR, inclusive, se encuentra registrada en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, reseñó Hipertextual.

Las ventajas de usar divisas digitales para impulsar la economía espacial ya fueron explicadas por el doctor Kartik Hegadekatti del Ministerio de Ferrocarriles de la India. Expresó que los costos de transportar dinero metálico al espacio variarían según la distancia y, en todo caso, siempre serían mayores al precio de la moneda en cuestión. De modo que la blockchain y las criptomonedas se presentan como una opción más viable y más “sencilla” de ejecutar.

De hecho, en octubre del 2016, el California Space Center lanzó Copernic, una plataforma blockchain con proyección de generar una infraestructura sólida para la “futura economía en el espacio».

Actualmente, el Reino Espacial de Asgardia depende por completo de fondos privados que salen del bolsillo del científico e ingeniero espacial ruso, Igor Ashurbeyli, quien es el Jefe de Nación.

La micronación en este momento se encuentra en elecciones parlamentarias. El Poder Legislativo asgardiano tendrá entre sus competencias el nombramiento del presidente del Parlamento, presidente del Banco Nacional, nombrar o remover ministros, entre otras tareas pertinentes.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña