¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Cuatro soluciones conforman la suite ofrecida por Alchemy.
-
Las DeFi que utilizan los servicios de Alchemy mueven más de 7.800 millones de dólares.
La nube de Microsoft y otras Big Tech es ante todo una infraestructura que se ofrece a los clientes para que se dediquen ellos a crear aplicaciones. De manera equivalente, en la red Ethereum, la compañía más importante que brinda infraestructura y herramientas de desarrollo a dApps es Alchemy. Ahora sus servicios están abiertos al público.
Alchemy se enfoca en crear un puente que conecte aplicaciones que corren sobre la web 2.0 de Ethereum con nodos funcionales y estables. Asimismo, ofrece un entorno de desarrollo integrado (IDE) el cual permite prototipar y debuggear dApps de forma más rápida y con menos errores.
DeFi como MakerDAO, Aave, Bancor, Dharma, Kyber y 0x son algunos de los clientes que tiene la empresa. También CryptoKitties, y Splunk. Estas compañías soportaron y probaron la plataforma de Alchemy por 2 años. Ahora, una versión de estos servicios está disponible sin costo alguno para desarrolladores de todo el mundo.
Por medio de un hilo de Twitter, Alchemy expuso brevemente cada uno de sus productos: Supernode, una API que permite controlar el estado de los nodos. Build, el entorno de desarrollo. Monitor, una solución para visualización de datos y analítica y Notify, una suite de notificaciones.
7/ Alchemy Supernode
Ethereum API functionality with supercharged reliability, data-correctness, and scalability. No more waking up at night, restarting servers, or debugging data inconsistencies from load-balanced nodes. pic.twitter.com/sTskplbbtu
— Alchemy (@AlchemyPlatform) August 11, 2020
Alchemy Insights, fundada por dos egresados en Stanford, es considerada por TechCrunch “el Microsoft de las criptomonedas”. Este mote quizás atrajo a personalidades como JayZ y Will Smith, para invertir en su Serie A, la cual recaudó más de 18 millones de dólares.
Afirmar que será equivalente a Microsoft es osado, sin embargo, Alchemy maneja unas métricas que son envidiables dentro de la red Ethereum. Las aplicaciones que usan sus servicios manejan más de 4 millones de usuarios y mueven más de 7800 millones de dólares al año. Adicionalmente, el capital bloqueado en las DeFi que usan Alchemy es superior al 60% de valor total bloqueado en 2020.
Tal parece que, entre los entornos de desarrollo de Ethereum, Alchemy cuenta con ventaja, aunque sigue estando a la sombra de gigantes. Por ejemplo, Microsoft también busca ganarse al mercado, ofreciendo sus propios kit de desarrollo para Ethereum.