sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.148
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

OKCoin y Huobi reactivan retiros y habilitan comercio de ethers

Dos de las más importantes casas de cambio de activos digitales en China esta semana han decidido abrir la opción de comerciar con ethers en su plataforma, impulsando la escala de la altcoin en el mercado.

Publicidad

Ethereum se consolidó este mes de mayo como la segunda criptomoneda más utilizada –y más grande- del ecosistema blockchain, tras semanas de constantes aumentos en su precio.  Un hecho llamativo que abrió la oportunidad de comercio del Ether en nuevos mercados más asiduos a las altcoins, como China.

Las oportunidades hay que tomarlas, y al parecer, este posicionamiento fue el que motivó a dos grandes casas de cambios de activos digitales –Huobi Exchange y OKCoin- a abrir sus plataformas al canje Yuan-Ethereum a sus usuarios antes del viernes de esta semana.

Curiosamente, aunque Ethereum ha estado dando la pelea ante las otras altcoins del  mercado desde hace tiempo, existen muchas casas de cambio que no consideraban necesario proveer a sus clientes del servicio cambiario entre Ethereum y otras monedas como el yuan, yen o el euro.

La propuesta de Huobi Exchange

Huobi fue la primera de las casas de cambio chinas en anunciar, desde su cuenta en la red social Twitter, que iniciarían cambios de activos fiat (Yuanes, CNY) por Ethereum  (ETH) en su plataforma desde hoy, miércoles 31 de mayo.

class=»twitter-tweet»>

pic.twitter.com/5CKDtQiBVe

— Huobi (@huobicom) 27 de mayo de 2017

Esta casa de cambio, consciente de que si bien es cierto que el uso y precio del ETH ha aumentado significativamente en las últimas semanas, la participación en la compra de este activo no es realizada de una forma tan masiva como bitcoin o Litecoin en el caso chino. Razón por la cual han tomado la decisión de ofrecer una recompensa a quienes utilicen la plataforma para comerciar con Ethereum.

La recompensa solo estará siendo otorgada hasta el sábado 3 de junio, y el monto por transacción es de 0.0005 ETH (cerca de 0.78 yuanes). Este incentivo destinado a llamar a sus usuarios a probar el Ethereum es previo al inicio de cobro de comisiones por transacción, el cual inicialmente será de 0,01% y planea aumentar hasta ubicarse en 0,05%.

La hora prevista para iniciar el funcionamiento de esta nueva opción de canje es el mediodía chino, aproximadamente a las 12:00 AM para Latinoámerica y las 5:00 PM en España.

La opción de OKCoin

Por su parte, en la casa de cambio OKCoin aseguran que durante largo tiempo han recibido solicitudes por parte de sus clientes pidiendo la inclusión de monedas virtuales alternativas y particularmente Ethereum y Ethereum Classic (ETC), una demanda a la que han decido hacerle frente.

El anuncio por parte de OKCoin sobre iniciar trades con Ethereum fue realizado hace apenas unas horas desde su portal web, y entrará en funcionamiento oficialmente a las 12:00 AM del jueves primero de junio.

Sin embargo, el comunicado solo habla sobre la disponibilidad inmediata de compra y venta de Ethereum, y deja al aire qué ocurrirá con Ethereum Classic, la otra altcoin que -según especificaron en el mismo escrito- han estado evaluando la viabilidad de incluir.

“En los últimos dos años, hemos estado constantemente revisando la viabilidad de enlistar ETH y ETC (en OKCoin), basándonos en factores como madurez técnica, innovación, liquidez del mercado y quejas”.

Asimismo, hay que destacar que OKCoin comenzará a permitir la conversión de monedas fiat -ya reactivaron el deposito de dólares– por Ethereum tan solo 12 horas después que Huobi Exchange, brindando una apertura mayor del mercado de activos digitales al Ether.

Es importante tener en cuenta que ambas decisiones de implementación de Ethereum en estas casas  de cambio demuestran el potencial que se le está viendo a la moneda basada en el protocolo blockchain creado por Vitalik Buterin, después de toda la controversia ocasionada por el DAO.

Además también el compromiso feroz de las casas de cambio chinas por la competencia en el mercado, posiciones que impulsarán y posiblemente reconfiguren al ecosistema Bitcoin.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña