sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.077
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Caricoin podría ser la primera casa de cambio Bitcoin en el Caribe

Caricoin se encuentra en negociaciones con el Banco de Jamaica para operar una casa de cambio Bitcoin en el país, que también se destina a todos los clientes de la región caribeña.

Publicidad

El mercado de las criptomonedas se extiende cada vez más hacia cada rincón del mundo, y la zona del Caribe no podía ser una excepción. Por ello la compañía Caricoin, responsable ya de un monedero Bitcoin móvil enfocado a los usuarios caribeños, se encuentra en negociaciones con el Banco de Jamaica para abrir la primera casa de cambio Bitcoin basada en la región.

Caricoin fue fundada apenas el año pasado, pero ya ha logrado parte de su misión de transformar la economía del Caribe mediante su plataforma asociada a BitGo que permite a los usuarios, de forma totalmente gratuita, enviar y recibir bitcoins al instante y utilizarlos para pagar bienes y servicios. Ahora se proponen abrir la primera casa de cambio de criptomonedas de la región del Caribe para todos los usuarios que, de hecho, la están necesitando.

Así lo ha declarado Karsten Becker, CEO de Caricoin.

Tenemos personas [clientes] a través de todo el Caribe. Nos pusimos en marcha hace unos tres meses – tuvimos un piloto para ver si traía lo que llamamos una tecnología transformadora y evolutiva a la región, si la gente realmente la usaría a pesar de las limitaciones de la falta de integración bancaria.

Karsten Becker
CEO de Caricoin

Y de hecho, la gente la utilizó. Tal como explica, en esta prueba piloto de su ya estrenada plataforma, fueron introducidos 50 mil dólares en bitcoins gratuitos, que fueron todo un éxito en territorios como las Islas Turcas y Caicos y Trinidad y Tobago, donde muchos clientes gastaron la moneda digital para compras en línea. Seguramente serán estas mismas personas las primeras en acercarse cuando se supere la limitación que menciona Becker: la falta de integración bancaria.

A pesar de que a principios de este año la Mancomunidad de Naciones (a la que pertenece Jamaica) invitó a todos sus miembros a regular las criptomonedas para evitar crímenes cibernéticos, el Banco de Jamaica ahora parece bastante abierto a la nueva propuesta de Caricoin, si bien, tendrán que cumplir con la normativa correspondiente:

Hemos tenido algunas conversaciones preliminares con ellos, hablando sobre el marco normativo y el proceso que tendría que ser dedicado a fin de que puedan obtener la aprobación para que puedan ofrecer el servicio.

Karsten Becker
CEO de Caricoin

Tal marco normativo en Jamaica puede encontrarse en las directrices de pagos minoristas electrónicos de 2013, que solicitan una serie de requisitos para garantizar la seguridad y protección de los consumidores y sus fondos personales. Si bien es cierto que el Bitcoin, por lo general, escapa de toda legislación; en este caso deberá acatarse a las regulaciones correspondientes.

No obstante, Caricoin parece tener un futuro positivo en el país caribeño, ya que Morrison dijo que el BOJ “está dispuesto a estudiar cualquier propuesta” que la compañía pueda exponer. De esta manera, Jamaica puede ser uno de los primeros en aprovechar la recomendación de la ONU a los países caribeños sobre la utilización de las criptomonedas.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña