sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.172
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Breadwallet cambia su nombre a Bread y añade nuevas características

La aplicación BreadWallet recientemente cambió su nombre a "Bread" y anunció que ofrecerá nuevas características.

Publicidad

Breadwallet, una de las primeras carteras bitcoin en estar disponible para la App Store, anunció recientemente que ahora se llamará «Bread» y su plataforma evolucionará para ofrecer más servicios a los usuarios.

El pasado 26 de septiembre, en el blog de la compañía pudo leerse que la aplicación para iOS y android será reestructurada por completo para ofrecer nuevos servicios. Entre estas novedades que estarán disponibles en su plataforma móvil se encuentran servicios adicionales de banca, finanzas y servicios criptográficos. La compañía apostará por convertirse en una institución financiera descentralizada, con mayor alcance geográfico y una amplia gama de funciones.

James MacWhyte, su CPO, anunció que en los próximos meses la aplicación ampliará su rango geográfico para cubrir la necesidad de mayores usuarios, puesto que tras haber conseguido un financiamiento de 7 millones de dólares en su última ronda de financiamiento, decidieron mudar su sede a Suiza. De igual forma, la cartera bitcoin evolucionará para aceptar otros criptoactivos, por lo que se convertirá en una cartera multifirma y la comunidad estará atenta ante el anuncio de las criptomonedas que serán aceptadas.

Hemos estado ocupados preparándonos para apoyar a unos usuarios que están cada vez más interesados en una gama más amplia de servicios que simplemente enviar y recibir bitcoin. En los próximos meses vamos a agregar más servicios financieros a más partes del mundo, así como el apoyo a más activos criptográficos que complementen a bitcoin.

James MacWhyte
Jefe de producto

Asimismo, en la nueva versión de la aplicación se mostrará el saldo disponible en bits y en bitcoins completos. Además, los usuarios podrán elegir entre realizar una transacción rápida o barata, según la necesidad del momento. Aunque otras carteras para sistemas como android ya integran estas características, por lo que estas funciones no se destacan como novedad dentro del mercado.

Otra de las desventajas que presenta esta aplicación es que muestra el equivalente del saldo bitcoin en dólares y no en otra moneda fiat, por lo que cuando sus creadores aseguran estar ampliando sus horizontes para llegar a nuevas geografías pueden referirse a integrar más equivalencias, pero sólo queda esperar a que el rediseño de la aplicación esté completo para saber si esto sucederá.

En materia de seguridad, la cartera en el pasado se estructuraba utilizando los nodos de la red para resguardar las transacciones y obtener la información, además de que estaba construida con la tecnología de seguridad de IOS. Sin embargo, aún no se sabe con certeza la manera en que la reestructuración de la aplicación afectará la seguridad de la cartera.

Breadwallet fue lanzada en el año 2014 y el año pasado se alió con OkWave Japón para integrar en esta página web de preguntas (que recuerda a Yahoo respuestas) un método de pago descentralizado y que estuviera al alcance de todos los usuarios que poseyeran un teléfono inteligente con esta cartera instalada.

Con la integración de nuevas características y la incursión en otras ramas del mercado, esta cartera intenta competir con otras carteras que también son multifirma y ofrecen múltiples servicios y que también poseen un atractivo diseño en su interfaz, como Exodus.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña