miércoles, mayo 14, 2025 | bloque ₿: 896.658
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Banco de Reserva de Sudáfrica será cauteloso ante la adopción de criptomonedas

Francois Groepe, vicegobernador del Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB ), expresó que es muy arriesgado para el ente financiero empezar a promocionar criptomonedas ya que la entidad necesita asegurarse de que tales métodos de pago no sean utilizados para financiar actividades ilegales como el lavado de dinero o el terrorismo.

Publicidad

El vicegobernador del Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB), Francois Groepe, expresó en el discurso inaugural pronunciado durante la Conferencia de Innovación Fintech Strate Gibs 2017 que es muy arriesgado para el ente financiero promocionar criptomonedas.

Groepe reconoce, que las innovaciones en el sector financiero, impulsadas por las criptomonedas, son un aporte valioso en términos disruptivos. Pero argumenta que el Banco Central teme que dicho métodos de pago sean utilizados para financiar actividades ilegales, como el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo, como se ha demostrado en algunas circunstancias. Y es que antes de poder dar un reconocimiento oficial a los criptoactivos deben garantizar la seguridad económica y el orden social.

En la actualidad el Banco Central de Sudáfrica designó a un equipo de tres miembros la investigación del funcionamiento de las monedas digitales, dijo Groepe. Y que pretenden introducir “cajas de arena” para ver cómo se desenvuelven los criptoactivos.

Estamos presenciando la disrupción de los servicios financieros. Durante la última década, la atención y la publicidad hacia la tecnología financiera ha continuado a intensificarse y aumentar. Se sigue dando paso a formas completamente nuevas de la banca. Los desarrollos en el espacio de fintech son parte de una evolución proceso impulsado por la innovación.

Francois Groepe
Vicegobernador

Agregó que en la actualidad las instituciones encargadas de la regulación no poseen el conocimiento suficiente acerca del funcionamiento de las criptomonedas. Sin una base sólida sobre la cual reconocer los criptoactivo resulta “muy arriesgado” hacerlo.

Groepe admite que las monedas digitales tienen el potencial de ser ampliamente adoptadas. Sin embargo, que el Banco Central las emita en un sistema abierto es demasiado arriesgado, «esto es algo que realmente necesitamos pensar», dijo.

Se están desarrollando análisis sobre las actividades que participan en los servicios financieros, la colaboración continua entre las autoridades reguladoras locales y globales, e investigar y decidir sobre las estructuras más adecuadas para mantenerse al tanto de los desarrollos de fintech.

Francois Groepe
Vicegobernador

Lesetja Kganyago, Gobernador del Banco de Reserva de Sudáfrica, declaró en un discurso pronunciado durante la Conferencia de Ciberseguridad de Johannesburgo:

Como Banco Central, estamos abiertos a las innovaciones a pesar de las diferentes opiniones de los reguladores en materias tales como las criptomonedas. Estamos dispuestos a considerar los méritos y los riesgos de la tecnología blockchain y sistemas de contabilidad distribuida.

Francois Groepe
Vicegobernador

Es de saber que en febrero el Banco de la Reserva de Sudáfrica empezó a plantearse la introducción de una versión digital del rand sudafricano basada en blockchain. En este sentido el Director de Finanzas, del Banco de Reserva de Sudáfrica, Tim Masela, aclaró:

Los que proponen esta tecnología dicen `tú no necesitas regularla, ella se autorregula´. Nosotros no tenemos idea de cómo eso pasa, nosotros todavía necesitamos reflexionar sobre esto, y necesitamos un buen caso (para mostrar) que la misma puede ser autorregulada. De otra manera, nosotros creemos que si no es regulada y las cosas van mal, podría convertirse en un efecto espiral que afectaría el sistema financiero.

Francois Groepe
Vicegobernador

Y en julio se conoció que SARB, junto una compañía de soluciones y servicios blockchain, comenzarían a probar marcos regulatorios para criptomonedas y Bitcoin.

En el mismo mes, Orania, una comunidad sudafricana, anunció que lanzaría su propia moneda digital (E-Ora) para promover la independencia de la ciudad, otorgar solución a los gastos de la constante impresión de su papel moneda y desarrollar un nuevo sistema que evite altos cargos de intereses por los pagos con tarjetas de crédito.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña