sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.064
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Lloyds Bank prohíbe compras de criptomonedas con tarjetas de crédito a 8 millones de clientes en 45 países

Este lunes entra en vigencia una medida tomada por el grupo bancario del Reino Unido, Lloyds Banking Group, que prohíbe comprar todo tipo de criptoactivos con sus tarjetas de crédito. La medida no aplicará para los poseedores de tarjetas de débito.

Publicidad

El grupo británico Lloyds Banking Group ha anunciado que este lunes comienza una medida que prohíbe la compra de criptomonedas con tarjetas de crédito a sus clientes.

Según una reseña publicada en un medio local, la medida afectará a 8 millones de clientes que utilizan sus tarjetas de crédito, pero no a los poseedores de tarjetas de débito. Como miembros del grupo, también serán afectados los clientes de Halifax, MBNA y el Banco de Escocia, sumando clientes en 45 países del mundo.

El Lloyds Banking Group fue fundado en Londres en el año 1765 y desde entonces ha realizado múltiples fusiones para convertirse en uno de los grupos financieros más importantes de Europa.

Para uno de los portavoces del banco, esta medida no es un hecho extraordinario, puesto que coincide con la evaluación constante que realiza el grupo bancario para la puesta en marcha de sus servicios: «revisamos continuamente nuestros productos y procedimientos, y esto es parte de eso». Para el banco, las criptomonedas como Bitcoin no deberían ser adquiridas, en ningún momento, utilizando tarjetas de crédito.

El mercado de criptoactivos presenta movimientos bajistas desde hace unos días, situación que fue evaluada por los analistas de Lloyds Banking Group, quienes decidieron aplicar la medida para los tarjeta-habientes en vista de que la volatilidad del precio de bitcoin y otras criptomonedas podría tener un impacto negativo en el endeudamiento de sus clientes, poniendo en peligro su solidez económica.

Según la fuente, el banco no publicará un comunicado oficial que indique a sus clientes la medida tomada, por lo que cada uno, de no haberse enterado con antelación, será informado de que no puede adquirir criptomonedas tan solo en el momento en que solicite hacer una transacción de este tipo con su tarjeta de débito.

Otros bancos del Reino Unido, como HSBC y Barclays han mostrado sus posiciones respecto a las criptomonedas. Para HSBC, quien no desea realizar una prohibición total del comercio con criptoactivos, los clientes que deseen hacerlo deberían cumplir con todas las leyes necesarias, como si se tratase de operaciones con dinero fíat. Barclays también apoyó esta postura afirmando que las transacciones de sus clientes son monitoreadas en busca de actividades sospechosas y la responsabilidad de prohibir el comercio con criptomonedas recaería en Visa y no en el banco:

Respecto al uso de tarjetas de crédito/débito para comprar criptomonedas de las casas de cambio, la respuesta aquí radica en Visa quien procesa los pagos de la tarjetas de débito de Barclays, ya que dependerá de como el receptor (el vendedor de bitcoin) se defina como comerciante en sus sistemas. En principio, si es una petición de compra genuina de un proveedor legitimo pasaría, por lo tanto no hay una política para bloquear. Igualmente (como lo anterior), si hay un elemento sospechoso con el pago, podría ser marcado para investigación por nuestro equipo de fraude y protección al consumidor.

Barclays

La medida, que salió a la luz el día de hoy, se une a las resoluciones que han sido tomadas por el grupo JP Morgan, Bank of America, y Citi Group para prohibir, por su parte, la compra de criptoactivos con sus tarjetas de crédito. Citi Group y el Bank of América pusieron en marcha el 2 de febrero la prohibición y la de JP Morgan entró en vigencia el viernes 3. Con todo, usar tarjetas de débito prepagadas con criptomonedas aún sigue siendo una alternativa.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña