martes, mayo 13, 2025 | bloque ₿: 896.530
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Ya está habilitada la red principal de micropagos µRaiden de Ethereum

La Fundación Ethereum ya lanzó la red principal de la plataforma de micropagos Raiden, solución que permitirá pagos simplificados a un destinatario específico fuera de la cadena de bloques.

Publicidad

µRaiden, o mejor conocida como Micro Raiden, es una plataforma desarrollada por la Fundación Ethereum que permitirá pagos más rápidos y especializados a un menor costo, gracias a la simplificación de los canales de transferencia de la blockchain. Esta semana se anunció que la red principal de Micro Raiden ha sido lanzada al mercado y se han especificado nuevas funciones de la misma.

Según el documento publicado en GitHub, µRaiden es un protocolo unidireccional que permitirá enviar datos e información a un destinatario específico. Es decir, un grupo variado de personas podrán realizar diversas transacciones a un solo receptor fuera de la cadena de blockchain.

La red solicitará a los usuarios una confirmación de las transacciones realizadas por medio de mensajería. En caso de que el movimiento sea correcto, el usuario firmará la transacción activando el contrato inteligente que permite la liquidación. Asimismo, en caso de que alguien quiera saltarse un pago que debe hacer, entraría en un período de desafíos hasta que salde su deuda.

Cuando un emisor desea cerrar un canal, se prepara una prueba de saldo final y se envía al destinatario para que firme el cierre. En el caso feliz, el receptor firma y envía la prueba de saldo y su firma al contrato inteligente que administra los canales. El canal se cierra rápidamente y la deuda del receptor se liquida. Si quedan tokens excedentes, se devuelven al remitente.

Raiden

La plataforma está ideada para adecuarse a trabajos de envíos de documentación, librerías, almacenamiento de códigos o micropagos por usar. Asimismo, está basada en la plataforma Raiden de Ethereum, solución que busca solventar las problemáticas de congestión de transacciones en la blockchain.

Los desarrolladores también especifican que µRaiden no es Raiden Network. La diferencia consiste en que µRaiden es un protocolo unidireccional (de muchos a uno) y Raiden Network es un protocolo bidireccional (de muchos a muchos), lo cual implica una red más compleja.

En este sentido µRaiden usa su propio token para pagos basados en los ERC20 y los ERC223. Las transacciones se hacen entre un emisor y un receptor fuera de la red principal, por lo cual no hay costo, según sus desarrolladores. En principio, la red se financia con una cantidad de tokens necesarios para abrir el canal de micropagos. Estos tokens son custodiados por un contrato de terceros que se encarga de abrir y cerrar el canal.

Esta plataforma ya ha pasado por un período de prueba que fue anunciado en el pasado evento Devcon3 de Ethereum, el cual se celebró en el mes de noviembre. Por medio de la testnet, los desarrolladores buscaban potenciar la seguridad externa de la plataforma, así como su eficiencia. Cualidades que parecen estar potenciadas en esta red principal recientemente inaugurada.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña