¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
La casa de cambio de criptomonedas con mayor volumen de transacciones del mercado chileno, Orionx, ha sufrido un revés de parte del sector bancario, luego de que la entidad conocida como BancoEstado decidiera cerrar su cuenta afiliada debido a su relación con el mundo de los criptoactivos.
Según fuentes nacionales, el cierre de la cuenta fue notificado directamente a la plataforma Orionx, donde se constató que el cierre de la cuenta se debe a que el banco ha decidido, por los momentos, no operar más con firmas dedicadas a la emisión o mercadeo de criptomonedas:
BancoEstado adoptó la decisión, por ahora, de no operar con empresas que se dediquen a la emisión o creación, corretaje, intermediación o sirvan de plataforma de las llamadas o denominadas criptomonedas.
BancoEstado
La institución destacó que dicha posición no cambiará hasta que haya un esclarecimiento jurídico o gubermental sobre la situación regulatoria de las criptomonedas en Chile; un panorama que puede que no ocurra en un futuro inmediato debido a la indecisión de los entes regulatorios frente al uso de estos instrumentos financieros en el país.
El impacto que genera esta medida en el mercado de criptomonedas chileno se debe a que BancoEstado era la única entidad nacional que habría mantenido cuentas para las empresas relacionadas al comercio de criptoactivos, luego de que a principios de esta semana las entidades bancarias Scotiabank e Itaú —entre otras instituciones financieras— decidieran darle la espalda al ecosistema de criptoactivos.
El CEO de Onrionx, Nicolás López, se pronunció al respecto en la red social Twitter, donde hizo un llamado a todos los involucrados y afectados por esta situación a limar asperezas y encontrar soluciones que beneficien a todos.
Los reguladores y todos los actores de este rubro debemos trabajar juntos y solucionar nuestras diferencias. Debemos respetar la elección de inversión que está teniendo esta nueva generación. Es una elección válida y que no se debe prohibir.
— Nicolás López (@nicolaslopezj) 29 de marzo de 2018
De esta manera, BancoEstado habría permitido mantener la afiliación, no sólo de la casa de cambio Orionx, sino también de las plataformas Buda.com y CryptoMKT. No obstante, ante a este nuevo orden de sucesos, se espera que Buda.com reciba muy pronto su respectiva notificacion de cierre; puesto que también la casa de cambio CryptoMKT ha anunciado haber sido notificados del cierre de sus cuentas en este banco.
En cuanto a ello, el equipo de CryptoMKT ha comunicado a sus clientes que la casa de cambio seguirá operando como lo ha venido haciendo normalmente y que habilitará su servicio de atención al cliente durante este viernes feriado y el fin de semana, con el fin de mantenerse al lado de su comunidad en caso de cualquier inquietud que puedan presentar después de los sucesos recientes.
Estas medidas han generado un alto revuelo tanto en el país latinoamericano, como en el mercado de criptomonedas y han conseguido el respaldo de parte de entidades como la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (ABIF). Esto ha generado aún más tensiones y preocupaciones en la comunidad chilena involucrada con los criptoactivos y la tecnología blockchain, el cual se encuentra en pleno crecimiento.
Por los momentos, se sabe que el cierre de cuentas se efectuará dentro de 10 días empezando a contar desde este día jueves. Esta medida podría dejar inactivas a todas las plataformas con pares de cambio entre criptomonedas y el peso chileno y entre ellas a una de las casas de cambio más grandes de Chile; un título que lleva Orionx gracias a su alto volumen de usuarios y a las diversas criptomonedas que ofrece, tales como bitcoin, ether, bcash, ripple; y nacionales, como luka y chaucha.