sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.122
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Banco de Pagos Internacionales discute sobre posibilidad de criptomonedas emitidas por bancos centrales

En un reciente reporte del Banco de Pagos Internacionales (BPI) se explica que los bancos centrales deben considerar las utilidades que les traería la emisión de criptomonedas propias como instrumentos de política monetaria.

Publicidad

En un reporte del Banco de Pagos Internacionales (BPI) publicado recientemente se explora la alternativa que representan las criptomonedas que podrían ser emitidas por bancos centrales y las utilidades que podrían representar para estos entes.

En el documento, escrito por Benoît Cœur, jefe del comité de pagos e infraestructura de mercado del BPI, y Jacqueline Loh, jefa del comité de mercados del BPI, se plantean dos posibles tipos de monedas digitales de bancos centrales (Central Bank Digital Currencies – CBDC): uno que sea usado por el público general y uno que sea vendido al por mayor para ser usado en los mercados financieros.

La CBDC de uso general funcionaría para ofrecer un instrumento dinerario que sea seguro y respaldado por un banco central, el cual sería especialmente útil para brindarle acceso al público al dinero del banco central en un escenario en donde el uso del dinero en efectivo decaiga de manera importante. Aunque destacan que, en la actualidad, las ventajas que presentaría este tipo de CBDC no resultan suficientemente relevantes para la mayoría de los bancos centrales del mundo, con excepción de aquellos países que sufren una reducción importante en la demanda de efectivo (por ejemplo, Suecia).

En este sentido, Benoît Cœur declaró posteriormente en una publicación de prensa del Banco Central Europeo sobre lo que representa una CBDC usada por el público general, el cual no tiene acceso directo al dinero emitido por los bancos centrales, teniendo que recurrir a intermediarios.

Bajo el sistema actual, solo las instituciones financieras tienen acceso directo al dinero del banco central digital a través de cuentas en su banco central nacional. Una CBDC orientada al consumidor extendería ese acceso a todos. Aunque esto podría no parecer un gran paso para los consumidores con conocimientos digitales, podría tener ramificaciones de gran alcance para el papel del dinero, el sistema financiero y la economía.

Benoît Cœur
Jefe del comité de pagos e infraestructura de mercado

Con respecto a la CBDC para ser usada en los mercados financieros, se argumenta que podría traer una mayor eficiencia a las transacciones financieras que tienen los bancos centrales con terceros, logrando transacciones más rápidas y con menores costos operacionales al introducir esta CBDC vendida al mayoreo, que sería comparable a las reservas de los bancos centrales empleadas actualmente en los sistemas de pagos interbancarios.

En este sentido, algunos bancos centrales ya han estudiado el potencial de la tecnología blockchain para aumentar la eficiencia en sus procesos, sin embargo, según este estudio, hasta el momento no se han evidenciado beneficios significativos para pagos al mayoreo.

En este reporte se explica, además, que pueden diseñarse muchas formas de CBDC, y aunque en este caso analizan sólo los dos tipos principales, los bancos centrales deben analizar independientemente las distintas características que pueden tener los distintos tipos de CBDC, tales como privacidad; nivel de acceso, disponibilidad operacional, si están sujetas a tasas de interés; y las distintas implicaciones que esto puede conllevar para su política monetaria.

Cabe destacar que el BPI es un organismo independiente formado por numerosos bancos centrales, y que hace seis meses ya se habían expresado con respecto a este tema, instando a los bancos centrales del mundo a que estudiaran la posibilidad de emitir criptomonedas nacionales.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña