sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.077
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

22 bancos globales se suman a las pruebas de blockchain de Swift

SWIFT, compañía trasnacional de comunicaciones financieras, anunció que 22 nuevas instituciones bancarias se unieron a la Prueba de Concepto (PdC) de blockchain para pagos transfronterizos.

Publicidad

SWIFT, compañía trasnacional de comunicaciones financieras, anunció que 22 nuevas instituciones bancarias se unieron a la Prueba de Concepto (PdC) sobre una plataforma de contabilidad distribuida con una nueva forma de pagos transfronterizos que podría ser utilizada por los bancos para consultar datos en tiempo real, generando mayor liquidez en las arcas de estas instituciones.

El anuncio emitido por la compañía el 6 de junio explica que las pruebas de concepto determinarán si las nuevas tecnologías de contabilidad distribuida son útiles para la reconciliación entre los bancos de sus cuentas nostro/vostro (término utilizado en transacciones bancarias cuando un banco mantiene el dinero de otro banco) y optimizar su liquidez global.

Bajo el modelo bancario vigente, los bancos necesitan supervisar los fondos en las cuentas alojadas en otros países y emitir actualizaciones del estado de débito y crédito vía reportes finales diarios. El mantenimiento y trabajo operacional requerido representa una porción significativa del costo de hacer pagos transfronterizos. Esta prueba evaluará si la blockchain puede asentar los reportes de cuenta más eficientemente y en tiempo real, disminuyendo costos y el riesgo operacional, explicó SWIFT Global Payments Innovation (GPI), en el comunicado de Bruselas emitido en abril.

Este nuevo grupo de bancos nos permite ampliar enormemente el alcance de las pruebas multilaterales de la aplicación de bloques y, por lo tanto, añadir un peso considerable a los resultados. Acogemos con beneplácito los nuevos bancos y esperamos sus ideas.

Wim Raymaekers
Jefe de mercados bancarios y Swift gpi

Son en total 28 entidades bancarias que están con la corporación, ya que hubo seis bancos que se suscribieron en el mes de abril.

Las instituciones que recientemente se anexaron son ABN AMRO Bank, ABSA Bank, BBVA, Banco Santander, China Construction Bank, China Minsheng Banking, Commerzbank, Deutsche Bank, Erste Group Bank, FirstRand Bank, Intesa Sanpaolo, JPMorgan Chase Bank, Lloyds Bank, Mashreq bank, Nedbank, Rabobank, Société Générale, Standard Bank of South Africa, Standard Chartered Bank, Sumitomo Mitsui Banking Corporation, UniCredit y Westpac Banking Corporation.

Y entre las primeras seis se encuentran Australia and New Zeland Banking Group, BNP Paribas, BNY Mellon, DBS Bank, RBC Royal Bank y Wells Fargo.

Los beneficios potenciales para el negocio resultantes de la PdC son claros. Si los bancos pudieran administrar la liquidez de sus cuentas nostro en tiempo real, les permitiría medir con exactitud cuánto dinero se requiere en cada cuenta en un punto dado, permitiéndoles liberar fondos significativos para otras inversiones.

Wim Raymaekers
Jefe de mercados bancarios y Swift gpi

Estas entidades están trabajando con SWIFT para identificar los retos, definir las especificaciones, construir la aplicación y, en última instancia, poner a prueba el modelo. En una siguiente fase, se unirán al programa otros veinte bancos para validar y probar el modelo de contabilidad distribuida. Los resultados de la PdC se presentarán en Sibos, en Toronto, Canadá, el próximo mes de octubre.

Garantizará que toda la información relacionada con las cuentas nostro/vostro se mantenga privada y solo pueda ser vista por el propietario de la cuenta y su socio bancario corresponsal. La aplicación del PdC utilizará una blockchain con autorización privada basada en Hyperledger, en un entorno de grupo de usuarios cerrado, con perfiles de usuario específicos y férreos controles de datos, y tanto los privilegios de usuario como el acceso a los datos se gestionarán de forma estricta. Además, los datos almacenados en el libro mayor contable y las API que se utilizan para consultar y actualizar, se diseñarán de manera que admitan formatos de mensajes ISO20022, estándar para el intercambio electrónico de datos entre instituciones financieras .

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña