domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.301
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Storj Labs y Microsoft BaaS lanzan versión de prueba de plataforma de almacenamiento descentralizado

Storj Labs lanzó la versión de prueba de su plataforma descentralizada de almacenamiento en la nube Storj.io y se asoció con Microsoft Azure para ofrecer sus servicios en la plataforma de BaaS.

Publicidad

Storj Labs, empresa especializada en almacenamiento en la nube, anunció el lanzamiento de la versión de prueba de su plataforma y su criptomoneda, así como su reciente integración a la plataforma de Microsoft Azure Blockchain as a Service.

Storj.io, la plataforma desarrollada por la compañía, permite a los desarrolladores almacenar datos para sus aplicaciones de una manera rápida y descentralizada. Estos datos son almacenados por una comunidad de «farmers» que ofrecen el espacio libre de su disco duro, recibiendo a cambio como recompensa una cantidad de las criptomonedas de la plataforma (SJCX).

El proyecto de Storj fue realizado con el objetivo de permitir a los desarrolladores construir la plataforma descentralizada de almacenamiento en la nube más eficiente; utilizando la tecnología blockchain y los principios de la economía compartida, siendo uno de los propósitos de la empresa extenderse dentro del ámbito empresarial.

La infraestructura de almacenamiento de objetos implementada por Storj permite administrar y retener los datos de una manera económica y escalable. Además, el uso de un sistema distribuido basado en la tecnología blockchain proporciona a la plataforma de esta empresa un mayor nivel de transparencia, confianza y seguridad.

Los sistemas de almacenamiento de datos distribuidos como Storj tienen el potencial de eliminar los altos costos y las ineficiencias del mercado y proporcionar un nivel mucho más alto de privacidad, fiabilidad y calidad de servicio que la que vemos hoy en día.

Vitalik Buterin
Fundador de Ethereum

Por estos motivos, la tecnología desarrollada por Storj ha llamado la atención de empresas como Coca-Cola, Cox Enterprises, InterContinental Hotels Group, The Weather Channel y Capgemini, quienes ya comenzaron a experimentar con la comercialización de esta plataforma.

De acuerdo con el anuncio de Storj, su plataforma cuenta con las primeras aplicaciones de esta tecnología que permiten comprobar sus posibles casos de uso. Por ahora, los usuarios pueden acceder a la versión de prueba de esta plataforma a través de una invitación previa, pero la compañía estima permitir el acceso al público general una vez culminado su período de prueba inicial.

Además, la integración de Storj en la plataforma de BaaS le ofrece a la compañía la posibilidad de expandir sus servicios a la audiencia empresarial permitiéndole a las empresas comprobar el funcionamiento de su plataforma. Por tanto, se estima que esta empresa consiga introducirse y expandirse en el mercado ofreciendo una aplicación innovadora para la tecnología blockchain.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña