sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.077
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Realizan el primer intercambio atómico en red Lightning entre Bitcoin y Litecoin

Este 16 de noviembre, Lightning Lab llevó a cabo la primera transacción atómica entre las redes de prueba de Bitcoin y Litecoin, lo que representa un importante avance hacia la descentralización de las blockchains, ya que a través de los atomic swap no se requerirán de intermediarios como las casas de cambio para cambiar diferentes criptomonedas.

Publicidad

Hoy 16 de noviembre se llevó a cabo el primer intercambio atómico entre las redes de prueba de Litecoin y Bitcoin.

La noticia fue anunciada en el blog oficial de Lightning. Según la publicación, Lightning Labs llevó a cabo el primer Atomic Swap entre las testnets de ambas plataformas, en las cuales ya había sido activado SegWit.

https://youtu.be/cBVcgzEuJ7Q

“La capacidad de cambiar divisas al instante usando Lightning ofrece una serie de beneficios, como la liquidación instantánea, la mejora de la privacidad y las bajas comisiones de negociación”, apuntó Conner Fromknecht, del equipo de Lightning Labs.

Por su parte, el fundador de Litecoin, Charlie Lee, compartió en Twitter la emoción generada por este importante avance, al mismo tiempo que resaltó que los atomic swaps forman parte de su visión de escalabilidad de las criptomonedas.

De igual forma, añadió que los intercambios atómicos implicarán transacciones instantáneas, bajas comisiones, y, además, preservarán la privacidad de los usuarios. También resaltó que esto es posible gracias a la propuesta del Testigo Segregado (SegWit), activado tanto en Litecoin como en Bitcoin.

Cabe destacar que los Atomic Swaps o intercambios atómicos son aquellos que se pueden realizar entre dos plataformas blockchain sin la presencia de un intermediario, como las casas de cambio, descentralizando aún más el mercado de las criptomonedas.

“Aquí, la atomicidad de un swap se refiere a la restricción de que el protocolo solo debe tener dos resultados, ya sea que Alice y Bob intercambien activos con éxito o que no pase nada. Esta propiedad es crucial, ya que asegura que ninguna de las partes puede engañar a la otra, y ofrece un método de intercambio de criptomonedas sin una tercera parte de confianza”, manifestó Fromknecht.

Si bien este es el primero que se lleva a cabo entre las redes de prueba de las plataformas creadas por Satoshi Nakamoto y “Satoshi Lite”, anteriormente se han llevado a cabo entre Bitcoin y Ethereum y entre Ethereum y Zcash, por mencionar algunos casos. En líneas generales, ya son varias las blockchains que han llevado a cabo este tipo de transferencias. Además, recientemente se conoció que el creador de Monero está trabajando de manera conjunta con el creador de Litecoin para la activación de Lightning Network y la posterior puesta en marcha de los intercambios atómicos entre ambas plataformas.

Cabe mencionar que el protocolo Lightning Network consiste en crear canales de pago alternativos, y, al igual que SegWit, fue diseñado originalmente para la red Bitcoin como solución ante los problemas de escalabilidad. Resulta además mucho más efectivo si se cuenta con la activación del Testigo Segregado.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña