¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Este diciembre IBM puso en funcionamiento un proyecto especialmente dirigido a compañías que quieran desarrollar aplicaciones para negocios basadas en la tecnología Blockchain, y así incrementar las aplicaciones basadas en la mencionada tecnología.
Dicho proyecto es una especie de ecosistema donde las empresas y desarrolladores podrán llevar a cabo sus ideas, pues IBM proporcionará las herramientas técnicas necesarias y además toda la asesoría que necesiten. «IBM proveerá la educación y las herramientas para reducir el tiempo que requiere ir de la idea a la ejecución», afirma la empresa.
Y es que lo más resaltante del ecosistema creado por IBM es eso precisamente: el asesoramiento y la educación que ofrece a las compañías emergentes o desarrolladores. De la misma manera, el proyecto tiene como meta convertirse en un fuerte ecosistema y quizás la primera opción a la hora de crear una aplicación basada en Blockchain.
Cabe destacar que IBM ofrece el acceso a todas las herramientas técnicas necesarias para la creación de cada aplicación y las modificaciones específicas que requiera, debido a que la Blockchain cambia en pequeños detalles dependiendo del uso específico que se le quiera dar; por ejemplo, en la de IBM los usuarios tienen una identidad, a diferencia de otras (como la de Bitcoin) donde las transacciones son casi anónimas, aunque los movimientos y cantidades pueden verse públicamente.
Igualmente, según afirman en su nota de prensa, la compañía también ofrecerá librerías de códigos y planillas de contratos inteligentes. Además, expone algunas empresas que ya se ha unido al ecosistema de IBM, entre ellas el gigante de los servicios profesionales E&Y, la empresa de rastreo de artículos de lujo Everledger, la startup de recompensas y lealtad Loyyal y más. Así mismo, IBM tiene seguridad en el rol que juega la tecnología en el mundo de los negocios y considera importante la inversión e innovación de tecnología para ello.
El ecosistema lanzado por IBM forma parte del Hyperledger Project, cuyo propósito es desarrollar aplicaciones basadas en la Blockchain, específicamente enfocadas en el uso de ellas para los negocios. Hyperledger está integrado por una gran cantidad de individuos y empresas entusiastas de Blockchain y sus numerosas posibles aplicaciones, entre las que destacan Intel, Airbus, Hitachi y JP Morgan.
Con la iniciativa, IBM no solo pretende aumentar la cantidad de aplicaciones desarrolladas en base a la Blockchain, para mejorar y optimizar las transacciones en el mundo de los negocios, sino que reitera su interés en educar en el tema. De hecho, además de proporcionar los aspectos técnicos de la Blockchain, IBM con Hyperledger habilitó un canal en Slack específicamente diseñado para apoyar y atender dudas que tengan los desarrolladores de las aplicaciones en cuestión.
Además de lo dicho, algo interesante es que IBM también ofrece a los beneficiarios del proyecto una especie de inducción para el mercadeo de lo que desarrollen y un lugar para sus aplicaciones en su “IBM Marketplace”, creando así una especie de tienda de aplicaciones basadas en Blockchain.
Desde que IBM comenzó a interesarse por esta tecnología, ha mantenido su creencia en el enorme potencial que tiene la Blockchain para una gran cantidad de usos. Por esto, ha estado divulgando y explorando las ventajas que proporciona la Blockchain, y desarrolló una propia que lleva por nombre “IBM Blockchain”. Paralelamente, el proyecto Hyperledger también tiene ya un buen historial en asociaciones e iniciativas relacionadas con la Blockchain.