sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.126
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Programa de la ONU otorga financiamiento a iniciativas blockchain

La Organización de Naciones Unidas, mediante su nuevo Laboratorio de Financiamiento Alternativo, se encuentra otorgando financiamiento a distintos proyectos blockchain.

Publicidad

La Organización de Naciones Unidas fue el primer organismo internacional de la historia que aglutinó con éxito a los países del mundo en torno a una causa común. Desde entonces, el máximo foro de los países ha buscado involucrarse en todos los temas de relevancia global: derechos humanos, educación, cultura y desde hace un par de años, también la blockchain. 

Varias dependencias de las Naciones Unidas se han involucrado con proyectos relacionados a la blockchain y sus posibles aplicaciones en distintas áreas y el Laboratorio de Financiamiento Alternativo es una de ellas. Esta iniciativa está a cargo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y se dedica a patrocinar proyectos que puedan impactar en el desarrollo socio-económico de los países del mundo, y la blockchain les ha llamado la atención como mecanismo.

Según su reciente comunicado, representantes del PNUD aseguran que ven en la blockchain una herramienta para garantizar el rastreo efectivo de fondos y generar bases de datos confiables en materia de desempleo:

Cuando se trata de la respuesta de emergencia del PNUD en cuanto al empleo, tenemos el presentimiento de que la blockchain podría proporcionar una forma más efectiva de transferir y seguir los fondos, y cambiar nuestra línea estratégica de forma acorde a lo que está ocurriendo en el campo – esto es un trabajo en progreso, pero aun así estamos entusiasmados.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Aplicaciones de la tecnología en el PNUD

La información sobre el Laboratorio de Financiamiento Alternativo fue anunciada oficialmente por el PNUD a través de su blog institucional. Allí mismo, la organización detalla que si bien sus expectativas no son altas, ven lugar para muchas aplicaciones de la blockchain en sus operaciones.

Una de ellas es en Serbia, donde el PNUD está desarrollando junto AidTech una plataforma para la transferencia de remesas basada en la cadena de bloques. Entre los beneficios más evidentes de esta aplicación, el programa destaca «que el proceso sería más barato y permitiría satisfacer necesidades más específicas». De hecho, la intención es utilizar las remesas para pagar las facturas de energía o teléfono y la compra de alimentos de poblaciones en riesgo, así de específico.

Otra iniciativa del PNUD donde la blockchain tiene cabida es la Academia Global de Crowdfunding, lanzada en diciembre de 2015. Esta iniciativa cobró forma luego de que el programa desarrollara con éxito una similar, aunque a menor escala, en Croacia. Desde entonces el PNUD ha trabajado en 13 campañas de crowdfunding a través de esta iniciativa. Los más de $200 mil recaudados han sido destinados a la inversión social en materia de salud y energía. Ahora, con e uso de la blockchain, el programa espera generar un mecanismo de asignación y rastreo para estos fondos. 

De hecho, siguiendo en la línea del crowdfounding, representantes del programa aseguran que se verían complacidos si esta tecnología emergente llegara a acoplarse al célebre proyecto Open Bank, que permite a individuos hacer donaciones para el beneficio de distintas iniciativas sociales. Asimismo, eseran poder trabajar con las ideas planteadas por GrowFund y Fund Club par la inversión corporativa y las transacciones P2P. Seguramente, muy pronto tendremos más noticias de este programa.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña