¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Ya todo está listo para la venta de las Polybius tokens. El criptobanco estonio no ha perdido tiempo en su búsqueda de irrumpir en el sistema financiero internacional mediante la implementación práctica de su lema: “todo lo que pueda digitalizarse, será digitalizado”. Por esta razón, ha pautado que el día 31 de mayo se dé comienzo a su Oferta Inicial de Monedas.
A finales de Marzo, la compañía HashCoins, también creadora de la startup de minería en nube Hashflare, anunció el lanzamiento del proyecto Polybius bajo la premisa de crear un banco regulado para la generación digital que aumente la eficiencia del actual sistema bancario. Para este fin, combinarán tecnologías como Internet de las Cosas, Big Data y blockchain para aplicaciones bancarias, adecuándose, al mismo tiempo, a los requisitos regulatorios, de seguridad y de experiencia del usuario exigidos en la Unión Europea.
Sin embargo, para poder concretar todas las actividades necesarias para el establecimiento del criptobanco, Polybius necesita recaudar 6 millones de dólares con el fin de cubrir los costos operacionales del primer año –antes de que el banco alcance autosuficiencia financiera-, desarrollar o comprar la tecnología necesaria y lanzar su campaña publicitaria.
Para esto, la compañía lanzará una Oferta Inicial de Monedas (ICO, por sus siglas en inglés), en la que venderán los Polybius tokens en la forma de contratos inteligentes registrados en la blockchain de Ethereum, los cuales garantizaran a sus inversores dividendos de las ganancias del banco.
Aquellos que participen en la oferta, obtendrán beneficios de acuerdo a su participación. Sea cual sea el número de fichas vendidas al finalizar el ICO, los inversionistas recibirán el 20% de los beneficios de Polybius, los cuales serán enviados a una cartera de Ethereum. Los ethers se distribuirán a todos los poseedores de Polybius tokens según lo establecido en el contrato inteligente.
Cada token tendrá un precio de 10 dólares, inversión mínima para participar en la recaudación. Quienes inviertan el primer día del ICO, recibirán una bonificación de 25% más monedas; del día 2 al día 7, obtendrán un bonificación de 20%; durante toda la segunda semana, la bonificación será de 15%; la tercera semana, se otorgará 10% más por inversión; y el último bono será de 5% durante la cuarta semana que dure la ronda de financiamiento.
El 93% de las fichas serán repartidas entre los usuarios; un 2% formará parte de las recompensas; y un 5% de los tokens serán conservados entre los fundadores. Luego de realizada la recaudación, se procederá a la certificación de Polybius por alguna entidad regulatoria de la Unión Europea para dar comienzo a sus actividades.
Aprender más acerca del Proyecto Polybius en: http://www.polybius.io
Leer el Prospecto en: https://polybius.io/media/prospectus.pdf
Conocer más acerca de HashCoins en: https://www.hashcoins.com
Seguir a Polybius en Medium: https://medium.com/@polybiusbank
Grupo de Telegram: https://t.me/polybius_eng
Contactos con Medios:
Nombre: Edgar Bers.
Email: edgar.bers@polybius.io
Contacto Skype: edgar.bers
Contacto Telegram: +37258159212
Ubicación: Tallin, Estonia.
Descargo de responsabilidad: CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.