¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Brave Software, una startup proveedora de servicios de navegación web de alta velocidad y privacidad, opciones de micropagos y carteras de criptomonedas; realizará una ronda de inversión con el objetivo de reunir alrededor de 4,5 millones de dólares.
Los participantes de la ronda de inversión serán Founders Fund’s FF Angel, Propel Ventura Partners, Pantera Capital, Fundatión Capital y el Digital Currency Group.
Dan Morehead el CEO de Pantera Capital, dijo sobre el navegador Brave:
Pantera está encantada de asociarse con Brave para traer al navegador una experiencia de usuario mejorada, la privacidad y la seguridad. Brave está trayendo un modelo innovador donde los usuarios y los editores pueden recibir los micropagos en tiempo real utilizando blockchain. Creemos que Brendan y su equipo son los más adecuados para ejecutar esta visión.
Dan Morehead
CEO
Brave ya había recaudado 2,5 millones de dólares este mismo año en rondas de financiamiento anteriores, lo que significaría que el total acumulado hasta la fecha llegará hasta 7 millones de dólares.
El principal motivo por el cual la empresa va a realizar la ronda de financiamiento, es que tiene planificado mejorar el área de desarrollo y crecimiento. Actualmente Brave está innovando con la creación de un nuevo navegador de código abierto para computadoras y dispositivos móviles que protege al usuario de anuncios y rastreadores de la web. Además, Brave se ha asociado con BitGo y Coinbase para proporcionar carteras de criptomonedas y herramientas que permitan a sus usuarios realizar compras en Brave Ledger, su nuevo sistema de micro pagos basado en tecnología blockchain.
Brave Ledger permite a los usuarios y propietarios de páginas web realizar operaciones de manera automática y anónima, además, abre la posibilidad a todos los usuarios del sistema de realizar un modelo publicitario “opt-in”, lo que significa la aceptación explícita del usuario para recibir correos electrónicos con información de ventas, distribuyendo así los ingresos generados entre las dos partes involucradas.
El sistema de navegación Brave provee a los usuarios de computadoras un aumento de velocidad promedio de 50%, y en los dispositivos móviles la velocidad de navegación es tres veces más rápida. Además, cuando el navegador Brave es utilizado en un dispositivo móvil, el usuario percibirá una notable reducción en el consumo del plan de datos y batería.
Las características de seguridad son otro tema a señalar del navegador ya que cuenta con el protocolo HTTPS Everywhere, así como escudos de huellas dactilares, protección contra Phishing, filtrado de Malwares y bloqueo de Scripts.
Brendan Eich, ex CEO de Mozzilla, creador de JavaScript y actual CEO de Brave Software, dio su opinión sobre el nuevo navegador:
Los anunciantes en línea han estado explotando los datos del usuario durante años sin consentimiento, a veces incluso los dispositivos se infectan con Malware. No es de extrañar que los 200 millones de usuarios de todo el mundo han optado por bloquear los anuncios para defenderse. La visualización de contenidos en Internet no debe ir a expensas de la propia seguridad. La solución de Brave le defiende de publicidad intrusiva y se detiene la recolección de datos de carácter personal por parte de terceros.
Dan Morehead
CEO
Eich también agregó que la mejora que presenta Brave no es solo de velocidad de navegación, también de seguridad y privacidad. «Con Brave, los usuarios de ahora pueden defenderse y mantener su información privada y segura en sus dispositivos, sin dejar de apoyar el contenido que desean ver a través de micropagos», añadió.
La aplicación actualmente está disponible en su página en la versión para desarrolladores, el repositorio del software en Github está disponible para iOS, Android y Windows. El lanzamiento de la versión 1.0 de Brave será realizado en septiembre de este mismo año y estará también disponible para dispositivos móviles iOS y Android, así como los mecionados sistemas operativos para computadoras.