¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
El servicio de nube hibrida de Microsoft Azure realizó una nueva expansión en su protocolo para dar paso a redes blockchain de múltiples miembros, para escenarios profesionales en los que sea necesario conectar de forma segura y sencilla a participantes de las diferentes regiones y productos de Azure.
Siguiendo la visión del comunicado, pronto las compañías tendrán la necesidad de comunicarse a través de sus organizaciones blockchain con otras organizaciones, necesidad que sería solventada con la nueva actualización de Azure que viene pre-diseñada en plantillas. La idea es que los miembros de Azure, sin importar a cuál de los productos ofrecidos esté suscrito o en qué región de la plataforma se encuentren, puedan conectarse entre sí y con el miembro líder del consorcio –quien administrará y funcionará como nodo- en una misma red.
Entre las topologías definidas por Azure para esta red de múltiples participantes, encontraron tres escenarios comunes: una organización única con múltiples suscripciones; múltiples organizaciones privadas; y múltiples organizaciones públicas. Por el momento, solo realizaron el lanzamiento de plantillas para las primeras dos topologías.
La primera topología para una organización única con múltiples suscripciones “configura la huella del miembro –o de la región- principal” para la interconexión entre participantes; mientras que la segunda para múltiples organizaciones, se “despliega, conecta y configura miembros adicionales para formar una red global”.
Es importante acotar que las plantillas propuestas por la compañía de servicios de nube no serían las únicas posibles formas de usar la nueva función de la plataforma pues, de acuerdo con nota de prensa del lanzamiento, cada miembro inicial –líder- del consorcio tiene la potestad de decidir cómo estará organizada la arquitectura de su red multi-miembros.
Estas plantillas de solución están diseñadas para facilitar y acelerar el despliegue y la configuración de una red Ethereum de consorcios multi-miembros con un mínimo de conocimientos de Azure y Ethereum.
Christine Avanessians
Gerente Senior de Programación
Así pues, sumándose a los servicios de blockchain ya implementados anteriormente en Azure, como lo es el servicio de blockchain privadas en Ethereum, Ethereum Consortium Blockchain Network, la nube híbrida ahora facilitará la interconectividad entre los distintos consorcios activos en su red.
Sin embargo, el comunicado hace una salvedad: anuncia que los miembros no se conectarán a través de la plantilla y al consorcio le quedará la tarea pendiente de determinar el modelo de conectividad. Los encargados de armar la arquitectura de cada red serán sus propios miembros, tarea para la cual Azure dejó un tutorial que explica cómo hacerlo.
Según lo que describe Christine Avanessians, Gerente Senior de Programación, esta expansión es una iniciativa de Microsoft como parte de su búsqueda por dar un paso adelante en vista de la creciente adopción de la tecnología de contabilidad distribuida.
Por el momento, habrá que esperar por más detalles de la implementación de esta herramienta para conocer sí el pronóstico de Microsoft Azure es correcto y las necesidades de la comunidad blockchain serán satisfechas con esta nueva aplicación.