domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.305
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Moneda digital de Liverpool alcanza 3.000 transacciones diarias en su primer mes

La moneda digital de Liverpool ya está en circulación y ya se realiza un promedio de 3000 transacciones diarias. Esto impulsa la economía local y eleva la confianza del público general hacia las monedas digitales.

Publicidad

Anunciada en noviembre del año pasado, la moneda digital de Liverpool ya es una realidad. Desarrollada por la startup Colu y basada en la tecnología blockchain, la moneda de la localidad tiene por nombre “Liverpool Local Pound” (LLP – Libra local de Liverpool), y será empleada para impulsar la economía del lugar.

Colu es una empresa israelí con sede en Tel-Aviv (Israel) y es conocida por haber creado el protocolo “Colored coins” (monedas de colores), el cual es utilizado en la red Bitcoin para representar digitalmente cualquier tipo de activo en el mundo físico. Esta empresa que ofrece servicios basados en blockchain, ya ha emitido dos monedas digitales en su país de origen y recientemente optó por expandirse hacia Liverpool con la mencionada moneda.

Esencialmente, la Libra Local de Liverpool es una moneda digital que sólo necesita un teléfono inteligente y la aplicación de Colu para almacenarse y transferirse. Cualquier persona puede usar la LLP: la plataforma ofrece a los usuarios una cartera digital donde guardar el dinero, y el sistema de transferencia de pagos para poder utilizarlo.

También la startup ofrece acceso a la red de pagos para comerciantes y negocios que deseen utilizar esta moneda. Quienes deseen suscribirse a este servicio deberán cancelar 25 euros por mes. Además, Colu planea cobrar una cuota del 5% de la transacción a los usuarios cuando sacan su dinero digital de circulación y lo convierten en otro tipo de activo.

De tal manera, a los usuarios que utilizan la aplicación de Colu por primera vez se les acreditan cinco LLP gratis, luego pueden recargar sus billeteras digitales usando una tarjeta de crédito. Las transacciones pueden realizarse de forma sencilla, logrando que el dinero se transfiera entre cuentas inmediatamente.

Pero eso no es todo, Colu recopila datos de sus clientes -como el nombre y la bebida caliente favorita- que pueden ser utilizados por los comerciantes y negocios para proporcionar un servicio más personalizado. “La idea es que te sientas como en casa dondequiera que vayas” dijo Amos Meiri, CEO y cofundador de Colu, para el reporte de Telegraph Travel.

La implementación de la LLP, halla sus motivos sobretodo en impulsar la economía de la región, puesto que los consumidores y comerciantes son incentivados para que utilicen la moneda con ofertas y descuentos al realizar sus pagos, lo que se traduce en ayudar a desarrollar los negocios y comercios locales, animando a más inversionistas y emprendedores a fijarse en Liverpool como un lugar de prosperidad económica.

Queremos alentar a los usuarios a gastar dinero con otros proveedores locales.

Amos Meiri
Confundador y CEO

No obstante, según una residente de Liverpool que declaró para el Telegraph Travel, la moneda no es una mala idea y puede aumentar el desarrollo de los comercios de la zona, pero sostiene que el uso de la moneda puede excluir a la población de edad más avanzada, ya que la mayoría de usuarios pertenecen a las generaciones más jóvenes. También agregó que el apoyo a los pequeños negocios es más que un método de pago. Sin embargo, tras apenas un mes de implementarse, y no muchos más desde su anuncio, ya se realizan cerca de 3000 transacciones diarias con la moneda, una entre cada 5 y 10 minutos –afirma Meiri.

Cabe destacar, que la creación de monedas digitales locales no es lo único en lo que ha incursionado Colu en relación a la tecnología blockchain, ya que para octubre de 2015 había hecho una alianza con Deloitte para expandir la blockchain y crear nuevas aplicaciones para diferentes mercados. Además, en las próximas semanas lanzarán otra moneda digital en el Reino Unido, en este caso una que funcionará en el lado este de Londres y que será equivalente a la libra esterlina.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña